Capacho
Es una planta que, aunque puede alcanzar hasta casi 2 metros de altura es una herbácea (hierba) y este es un dato importante para los que acostumbran utilizar herbicidas como el Gramosone u otros similares para mantener a raya la maleza, siempre hay que tener presente el efecto residual de estos productos en la tierra que podrían tener graves efectos en muchas otras plantas aún mucho tiempo después de haber sido aplicados.

El porte de la planta es erguido y elegante aún cuando fallamos en nuestros cuidados y les falta el agua se mantienen así, lógicamente dando muestras claras de resequedad pero no decayendo o marchitándose.

Al terminar el ciclo de vida de la flor esta pierde sus pétalos que caen y dejan en su lugar un pequeño bulbo o lóbulo que se forma entre el pedúnculo y el caliz que también eventualmente caerá y que es donde están contenidas las semillas, es importante estar pendientes de este proceso si queremos tener algún control sobre su reproducción pues caso contrario al caer tan cerca de la base de la planta madre pronto tendremos un macizo de capachos tan abigarrado que en algún momento generará inconvenientes a las propias plantas. Lo mejor es esperar a que caigan al suelo, recogerlos y apartarlos de la planta madre un poco si es que queremos que se vayan extendiendo por esa zona del jardín o simplemente sembrarlos en otra área o en maceta. (O regalarlos ya germinados o no si consideramos que ya tenemos suficientes)
Les va mucho mejor a pleno sol pero cuidadito en esas zonas donde este es inclemente, ahí necesitarán riegos mas abundantes, les va bien en macetas siempre y cuando estas sean grandes, profundas y con buen drenaje, con suficiente sustrato que le permita a la planta desarrollar sus raices aunque la verdad es una planta que alcanza todo su potencial plantada directamente en el suelo.
Fuente: Buensancho Jardinero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario