Mostrando las entradas con la etiqueta Vejez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vejez. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Sabiduría De Vieja!!!



SABIDURÍA DE VIEJA...

"Mira, mija, pa´que dejes de andar quejándote, te voy a dar unas cuantas sugerencias pa' que vivas bien, y no nomás sobrevivas...
¡Mírame a mí, estoy en la flor de la vida y me sigo riendo !


1.- Agradece por todo
No te quejes, dale gracias a Dios que estás, que sigues, y que vives,
nomás piensa que a otra bola de gente ya se la llevó...¡la vida!

2.- Cuando puedas comer... come,
cuando puedas dormir... duerme,
cuando puedas disfrutar... disfruta,
cuando puedas trabajar ....trabaja,
y si aún puedes, échate unos traguitos, juega con los hijos, haz el amor o ponte a silbar, a cantar en la ducha, y dá gracias a Dios porque tienes Salud.
No te la pases quejando,

¡¡ayyy si hubieraaaa!, ¡¡ayyy les di! ...¡ayyy si tuviera... ¡cuánto sacrificio!, ¡no m'ijita, altas y bajas siempre han habido y siempre habrán!

3.- Si en la noche no puedes dormir,
sí estás vuelta y vuelta en la cama,
pos' párate y ponte a hacer algo, arregla un cajón, plancha tu blusa pa mañana, ponte a leer,
porque si te quedas acostada con los ojos abiertos... 
¡vas pensar puras huevadas!
Y lo pior es que te paras y las haces...
Ya de por sí......

4.- Los problemas grandotes, esos que son del mundo, y que se oyen en la televisión, que sí se está calentando el planeta, que sí a tal país ya se le llevaron los dineros, que si los narcos.....
¿esos mija?, mándalos a la m........
¡¡no los vas a arreglar tú!
Luego ni les entiendes, ¡no te hagas bolas!
Deja que los que pueden, los arreglen.
Pero tú... ocúpate de los que se ven más chiquitos, esos que sí están en tus manos.
Despabílate, aunque sea a ratos, atiende esos, los demás ¡¡a la p…. madre!!

5.- Si te dan... agarra todo lo que te den.
Agárralo, aprovéchalo, así sea un beso o una pendejadita,
porque uno vive pensando, que las cosas las genera uno, pero no sabes de qué forma te llegan... 
¡así que tú agarra y no te acorbades!

6.- ¡Ahhh! pero eso si.. 
¡No agarres lo que no es tuyo¡
ni la bicicleta, ni la bolsa, ni el dinero, ni al marido o amante de otra, lo ajeno respétalo, es de otra, cada quien tiene lo suyo, ¡lo que se gana y lo que se merece!

7.- Lo que hagas 
hazlo con ganas, con muchas ganas y mucho gusto,
y hazlo bien o no lo hagas 
y déjate de pendejadas,
olvídate de las envidias 
tú ...a lo tuyo porque no sabes cuánto vales...

8.- Cuídate de las cabronas y aléjate de las pendejas, fíjate bien como son ....porque ¡¡hay malvadas!,
conócelas y nunca seas como ellas..

Ayuda y escucha a tus amigas,
no hables mal de la gente, ní de las cabronas, ni de las pendejas,
sé orgullosa, pero no seas arrogante ni prepotente.

Sé humilde, no agachada;
sé valiente, no imprudente.
Cuando ganes, sonríe, cuando pierdas, no armes un escandalo, y si te dá la gana... llora.

9.- Nunca te preocupes por lo que no tienes, por lo que no puedes comprar,
cuántas cabronas que tienen todo el dinero del mundo están en la cárcel, enfermas de la cabeza, o guardadas en un hospital, asustadas e inseguras, o tienen un marido pendejo, no son felices, no saben comunicarse, no tienen una familia como la tuya.

Tú tienes algo más valioso que es ....tu gente y tu salud.

10.- Manda a la mierda la Muerte
que sea ella la que se preocupe por no poderte llevar,
y no seas tú la que se preocupe porque ya te va a llevar!

¿Así ?, ¿o más claro?

Y, por último, mijita, si la vida te dá limones ...
¡¡ Qué limonada, ni qué mierda!!
'' TU PIDE TEQUILA Y SAL''

(Autor Desconocido)

martes, 2 de septiembre de 2014

El Dia Que Me Volvi Invisible



Diario De Una Madre/Abuela




No se a como estamos. En esta casa no hay calendarios y en mi memoria los 
hechos estan hechos una maraña. Me acuerdo de aquellos calendarios grandes, 
unos primores, ilustrados con imagenes de los santos, que colgabamos al lado 
del tocador... pero ya no hay nada de eso, todas las cosas antiguas han ido 
desapareciendo. Y yo, yo tambien me fui borrando sin que nadie se diera cuenta.

Primero me cambiaron de alcoba, pues la familia crecio. Despues me pasaron a 
otra mas pequeña aun, acompañada de mis biznietas. Ahora ocupo el desvan, el 
que esta en el patio de atras. Prometieron cambiarle el vidrio roto de la ventana, 
pero se les olvido, y todas las noches por alli se cuela un airecito helado que 
aumenta mis dolores reumaticos.

Desde hace mucho tiempo tenia intenciones de escribir, pero me pasaba semanas 
buscando un lapiz y, cuando al fin lo encontraba, yo misma volvia a olvidar donde 
lo habia puesto. A mis años, las cosas se pierden facilmente; claro que es una 
enfermedad de ellas, de las cosas, porque estoy segura de tenerlas, pero siempre 
se desaparecen.

La otra tarde caí en cuenta de que mi voz tambien ha desaparecido. Cuando les 
hablo a mis nietos o a mis hijos, no me contestan. Todos hablan sin mirarme, como 
si yo no estuviera con ellos escuchando atenta lo que dicen.

A veces intervengo en la conversacion, segura de que lo que voy a decirles no se le 
ha ocurrido a ninguno y les van a servir de mucho mis consejos.

Pero no me oyen, no me miran, no me responden. Entonces llena de tristeza, me 
retiro a mi cuarto antes de terminar de tomar la taza de cafe. Lo hago asi, de pronto, 
para que comprendan que estoy enojada, para que se den cuenta que me han 
ofendido y vengan a buscarme y me pidan perdon. Pero nadie viene.

El otro dia les dije que cuando me muriera entonces si me iban a extrañar.

El nieto mas pequeño dijo: "¿Y es que estas viva, abuela?..." Les cayo tan en gracia, 
que no paraban de reir. Tres días estuve llorando en mi cuarto, hasta que una 
mañana entro uno de los muchachos a sacar unas llantas viejas y ni los buenos 
dias me dio.

Fue entonces cuando me convenci de que soy invisible, me paro en medio de la 
sala para ver si aunque sea estorbo, me miran, pero mi hija sigue barriendo sin 
tocarme, los niños corren a mi alrededor, de uno a otro lado, sin tropezar conmigo.

Cuando mi yerno se enfermo, tuve la oportunidad de serle util; le lleve un te especial 
que yo misma prepare. Se lo puse en la mesita y me sente a esperar que se lo tomara. 
Sólo que estaba viendo television y ni un parpadeo me indico que se daba cuenta de 
mi presencia. El té poco a poco se fue enfriando. Mi corazon tambien.

Un viernes se alborotaron los niños y me vinieron a decir que al dia siguiente nos 
iriamos todos el dia de campo. ¡Me puse muy contenta! ¡Hacia tanto tiempo que no 
salia y menos al campo! El sabado fui la primera en levantarme. Quise arreglar las 
cosas con calma. Los viejos nos tardamos mucho en hacer cualquier cosa, asi que me 
tome mi tiempo para no retrasarlos. Al rato entraban y salian de la casa corriendo y 
echaban las bolsas y juguetes al carro. Yo ya estaba lista y muy alegre me pare en 
el zaguan a esperarlos...

Cuando arrancaron y el auto desaparecio envuelto en bullicio, comprendi que yo no 
estaba invitada, tal vez porque no cabia en el auto o porque mis pasos tan lentos 
impedirian que todos los demas corretearan a su gusto por el bosque. Senti clarito 
como mi corazon se encogio, la barbilla me temblaba como cuando uno no aguanta 
las ganas de llorar.

Vivo con mi familia y cada dia me hago mas vieja, pero cosa curiosa, ya no cumplo 
años. Nadie lo recuerda. Todos estan tan ocupados...Yo los entiendo, ellos si hacen 
cosas importantes. Rien, gritan, sueñan, lloran, se abrazan, se besan. Y yo no sé a 
que saben los besos. Antes besuqueaba a los chiquitos; era un gusto enorme el que 
me daba tenerlos en mis brazos, como si fueran mios. Sentia su piel tiernita y su 
respiracion dulzona muy cerca de mi. La vida nueva se me metia como un soplo y 
hasta me daba por cantar canciones de cuna que nunca crei recordar. Pero un dia 
mi nieta Laura, que acababa de tener un bebe, dijo que no era bueno que los 
ancianos besaran a los niños por cuestiones de salud. Ya no me acerque mas, no 
fuera a ser que les pasara algo malo por mis imprudencias. !Tengo tanto miedo de 
contagiarlos!

Yo los bendigo a todos y les perdono, porque: ¿Que culpa tienen los pobres de que 
yo me haya vuelto invisible?







Fuente de poema: lecturas para compartir

domingo, 27 de julio de 2014

10 CONSEJITOS PARA UNA VEJEZ FELIZ....

sepia vintage

10 MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ!

1.Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. Qué más fiesta que la vida.

2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece.

3. Amarás al ejercicio físico como a ti mismo. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fuera de casa. Contra inercia, diligencia.

4. Evitarás actividades y gestos de viejo derrumbado. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas.

5. No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello, acabarás por creerte más viejo y más enfermo de lo que en realidad estás. Y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de
hospital. Deja de autollamarte viejo y considerarte enfermo.

6. Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo buena cara. Sé positivo en los juicios, ten buen humor en las palabras, sé alegre de rostro, amable en los ademanes. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo.

7. Serás útil a ti mismo y a los demás. No eres un parásito ni una rama desgajada voluntariamente del árbol de la vida. Bástate hasta donde sea posible y ayuda. Ayuda con una sonrisa, con un consejo, un servicio.

8. Trabajarás con tus manos y tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística… Medicinas para todos los males, la bendición del trabajo.

9. Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego que las que anudan dentro del hogar, integrándose a todos los miembros de la familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida.
Luego ensancharás el corazón a los amigos, con tal que los amigos no sean exclusivamente viejos como tú. Huye del bazar antigüedades.

10. No pensarás que todo tiempo pasado fue mejor. Deja de estar condenando a tu mundo y maldiciendo tu momento. Alégrate de que ser parte del mismo y poder ver muchas cosas lindas y nuevas.

¡No te olvides de reír a menudo para mantener la salud!

Autor Anónimo

Creditos: Renuevo De Plenitud