Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2017

Canela Y Miel: Dos Importantes Aliados Que Combinan Sus Propiedades Para Proporcionarte Bienestar





Canela y miel: Dos importantes aliados que combinan sus propiedades para proporcionarte bienestar


Los egipcios fueron grandes conocedores y precursores en muchas materias. Sabemos que esta cultura milenaria desarrolló importantes conocimientos en lo que se refiere a la arquitectura e ingeniería, pero pocos sabemos sobre los descubrimientos que pudieran haber hecho en materia de salud.

Sin embargo, uno de sus recursos para protegerse de enfermedades fue la combinación de canela y miel que hasta hoy sigue dando resultados y se aplica para numerosas cuestiones.

Tal vez los egipcios no supieran las propiedades desde el análisis químico de cada uno de estos elementos por no poseer los conocimientos necesarios, pero si supieron que tanto uno como otro eran beneficiosos para la salud y ya por aquellas épocas formaba parte de su guía de remedios.





Hoy, poco a poco las personas van volviendo a utilizar esas viejas técnicas de las medicinas milenarias o simplemente, los conocimientos de las abuelas que bien supieron apañarse para solucionar problemas.

Los especialistas en medicinas alternativas sostienen que ambos productos combinados estimulan la producción de calor lo que los convierte en buenos aliados para combatir las enfermedades generadas por el frío.

La miel, aporta calor y lubrica nuestro sistema respiratorio, mientras que la canela hace un aporte de calorías, diurético y antioxidante. Estos dos elementos unidos expulsan el frío del cuerpo y por lo general, este es el principal uso que le damos aun cuando pueden ser utilizados con otros fines nada despreciables.

Para conocer un poco más los alcances de la combinación de canela y miel, te recomendamos que sigas leyendo a continuación todo lo que puedes lograr uniendo estos dos simples ingredientes que pueden marcar una gran diferencia a la hora de tratar distintas enfermedades:



- Problemas cardíacos: la combinación de canela y miel ayuda a regular los índices de colesterol e incluso disminuirlos. Esto beneficia directamente al corazón que reduce significativamente los riesgos de sufrir un ataque cardíaco. Si en el desayuno utilizas algún tipo de mermelada o queso crema para untar galletas o pan, elige incorporar la miel y un poco de canela para de esta manera aprovechar todos sus beneficios.

- Artritis: tanto uno como otro son beneficiosos porque poseen propiedades antiinflamatorias e incluso analgésicas, algo fundamental cuando se padece artritis que genera intensos dolores. Coloca en una taza de agua hirviendo dos cucharadas de miel y una cucharada de canela. Bebe esta preparación repartida en dos dosis, una por la mañana y otra por la noche.

- Infecciones de la vesícula biliar: la combinación de canela y miel se potencian en un remedio que casi iguala a los antibióticos convencionales aniquilando las bacterias que perjudicara la vesícula biliar. En una taza de agua hirviendo mezcla dos cucharadas de canela y una cucharada de miel y bebe una vez al día.

- Disminuye los niveles de colesterol: tan sólo con agregar dos cucharadas de miel y una cucharada de canela en una taza de té generará una disminución del colesterol del 10% sólo en un par de horas. ¿No es suficiente motivo para probarlo?

- Resfríos: Este remedio clásico para las enfermedades respiratorias puede utilizarse al mismo tiempo como preventivo y así anticiparte a la llegada de los fríos evitando gripes y bronquitis. Puedes mezclar una cucharada de miel y media cucharadita de canela en una taza de té a la que también puedes agregarle un poco de jugo de limón y obtendrás una bebida ciento por ciento saludable que te ayudará a combatir congestión nasal, resfríos, tos y gripes.

- Reforzar el sistema inmunológico: elevar el nivel de defensas es fundamental para evitar contraer enfermedades. En realidad, un sistema inmunológico fortalecido es prácticamente una barrera infranqueable para cualquier “peste” que se encuentra al acecho y la combinación de canela y miel puede ayudarte a generar esas barreras necesarias para evitar enfermar. Incluye a la canela y a la miel dentro de tu dieta por medio de sus múltiples formas de consumirlas para garantizarte el bienestar que necesitas.





Fuente: Saludable.Guru

10 Razones Para Tomar Agua De Cúrcuma Todas Las Mañanas





10 razones para tomar agua de cúrcuma todas las mañanas






La cúrcuma es una especie muy popular por sus grandes beneficios, se utiliza comúnmente en nuestras cocinas para preparar diferentes platos y es impresionante la cantidad de beneficios que puedes obtener tomando un vaso de agua de cúrcuma una vez al día todas las mañanas.

Dentro de sus propiedades más notorias se encuentra su poder anti-inflamatorio y anti-envejecimiento, sus beneficios están ligados directamente a su alto contenido de curcumina, el cual está científicamente comprobado que posee grandes propiedades que benefician a nuestra salud.



AGUA DE CÚRCUMA, BÉBELA TODAS LAS MAÑANAS Y DISFRUTA DE SUS BENEFICIOS

El agua de cúrcuma todas las mañanas puede traerte grande beneficios para tu salud y para tu apariencia física, conoce todo lo que puede hacer por ti.

Las razones para consumir esta bebida diariamente son muchas, pero nos detendremos a mencionarles tan sólo diez buenas razones para consumirla.



Agua de cúrcuma, razones para consumirla a diario

Es un excelente remedio para tratar las inflamaciones, teniendo en cuenta que las inflamaciones a nivel general pueden ser el causante de muchas afecciones en nuestra salud, el agua de cúrcuma sería un gran aliado para evitarlas y tratarlas, así como calmar los fuertes dolores que pueden causar.

  • Para tratar la artritis, considerando que esta enfermedad se trata de la inflamación de las articulaciones esta especie puede ayudar a tratar esta enfermedad y aliviar el fuerte dolor que causa. 
  • Debido a que ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en sangre es un excelente tratamiento para combatir la diabetes tipo 2. 
  • El agua de cúrcuma ayuda a mejorar la digestión y mejora le flujo de la bilis. 
  • Promueve la salud del hígado, debido a que ayuda a liberar y expulsar las toxinas del organismo, además de poseer propiedades regenerativas que ayuda a reparar las células dañadas de éste órgano tan importante para el funcionamiento de todo nuestro organismo. 
  • Ayuda a mantener y reestablecer las funciones cognitivas del cerebro, males típicos de la demencia y el Alzheimer. 
  • El agua de cúrcuma ayuda a limpiar las paredes arteriales manteniendo una buena salud cardiovascular, si sufres de problemas en tus arteria podrás ver los beneficios de esta bebida en tan solo tres semanas 
  • Ralentiza el envejecimiento, por ser un excelente antioxidante ayuda a detener los efectos de los radicales libres, deteniendo el envejecimiento y devolviéndole la vida a tu piel 
  • Posee propiedades anticancerígenas, gracias a sus poderes antioxidantes, además de combatir los efectos de los radicales libres, mantienen un ambiente sano y oxigenado evitando la aparición de células cancerígenas. 
  • por último, ayuda a mantener el cuerpo alcalinizado, evitando que se desarrollen células cancerígenas en cualquier parte del cuerpo.

Para consumirlo sólo debes colocar agua potable tibia en un vaso y colocar una cucharadita de cúrcuma, batir constantemente y tomar inmediatamente, debes ingerirlo siempre mientras esté agitado pues al pasar un tiempo en reposo la cúrcuma se sedimenta en el fondo del vaso y no aprovechamos bien sus beneficios.

Recuerda que la cúrcuma tiende a manchar así que ten cuidado al ingerirlo, te aconsejamos utilizar un pitillo para que evites manchar tus dientes con su frecuente consumo.








martes, 24 de enero de 2017

Decálogo Para Vivir Con La Fibromialgia









Decálogo para vivir con la fibromialgia





La fibromialgia es un tratamiento de la enfermedad crónica, muy común y muy eficaz. La clave es llegar lo antes posible a un diagnóstico correcto y una vez establecida, explicar al paciente su proceso. La aceptación de su enfermedad por los pacientes y directrices claras para la acción, puede mejorar el pronóstico de los pacientes.

La fibromialgia es una enfermedad muy común (2% de la población mayor de 16 años), que se caracteriza por dolor difuso, a menudo asociada con la fatiga y los trastornos del sueño, especialmente la no - . reparadora del sueño, el paciente define expresivas frases: "me desperté como si hubiera sido golpeado" o "me levanto peor que el sueño"

Por otra parte, se acompaña de síntomas muy heterogéneos: dolor de cabeza , mareos, visión borrosa, sensación de hormigueo en todo el cuerpo, estreñimiento, diarrea, dolor muscular, ardor de estómago, hinchazón, etc .., que ha sido la causa de que el paciente haga un peregrino por varios expertos para llegar a un diagnóstico.
todo esto provoca un deterioro significativo de la calidad de vida para el paciente transferido al entorno familiar.


Es característico de dolor presionando puntos 18 por el cuerpo, siendo necesario para el diagnóstico de que el paciente tiene al menos 11 positivo ellos.





No se conoce la causa, el diagnóstico es clínico y por desgracia, el tratamiento es a menudo ineficaz. reumatólogos españoles proponen un Decálogo que es útil para los pacientes con fibromialgia:

1. Aprender a vivir con su dolor . Desafortunadamente, no existe un tratamiento para acabar con su intenso y extenso cuadro de dolor. Sólo para mejorar el uno para llevar su proceso de curación.

2. Controle sus emociones . Los pacientes con fibromialgia desarrollan un gran número de sentimientos negativos: la ira, la frustración, el fracaso, la culpa, ansiedad, depresión ... Tienes que controlar estos efectos negativos no han venido a ser crónica.

3. Controle su estrés . Organizar y planificar sus actividades diarias, dedicando la mayor parte de su tiempo para relajarse: el yoga, Tai-Chi, etc. Prestar atención a las situaciones que aumentan el estrés: el trabajo, la vida familiar, la economía, etc.

4. Evitar la fatiga . No es bueno quedarse de brazos cruzados por , pero excesivamente aumentar la actividad, ya que hará que la fatiga innecesaria.Intercalar periodos de descanso en su actividad.

5. Ejercicio. Este es un punto crucial en el tratamiento de la fibromialgia, a fin de mantener los músculos, reduce el dolor, favorece el sueño, la ansiedad y la depresión aumenta y mejora la fatiga. Al principio, el ejercicio puede aumentar el dolor, pero disminuirá gradualmente.

6. Conectar con los demás . A menudo, sus amigos y familiares no pueden entender su situación, lo que hace que se aísle. Tenemos que explicar lo que está sucediendo, y pedir ayuda en caso de necesidad no rechazan la compañía de los demás. El apoyo de amigos y familiares es un punto esencial para la mejora.


7. Proteger su salud . La depresión se asocia a menudo con la fibromialgia, se puede hacer una buena parada en los hábitos nocivos. Debe evitar toxicinas (café, tabaco, alcohol) y hacer ejercicio, como se ha mencionado.

8. Utilizar con precaución drogas. Debe evitar la automedicación.

9. Tenga cuidado con las medicinas alternativas . ¿Por qué no mejorar como debería con la medicina tradicional, muchos pacientes recurrir a las medicinas alternativas, que pueden ser útiles, pero tenga cuidado si promete curas milagrosas no se recomienda dejar el tratamiento médico, etc.

10. Sea constante . La paciencia es una virtud importante, a veces se necesita tiempo para obtener resultados "pequeños". No eche a perder por tener un mal día, incluso si se mejora su condición, no se puede evitar la existencia de "días malos". En estos días, se relacionan con los demás y pasan más tiempo de relax.





7 Señales De Que Sufrirás Un Infarto Al Corazón









7 Señales de que sufrirás un infarto al corazón






Un ataque cardíaco o infarto al corazón como comúnmente se conoce es la obstrucción del flujo de sangre al corazón, es decir no le llega oxigeno al corazón y si no se restablece el flujo de sangre la persona muere.

El infarto es una de la causa de muerte mayor en el mundo, es mucho más alto porcentualmente que las muertes producidas por cáncer.




La Organización Mundial De La Salud (OMS) a manifestados las causas más comunes por la cual se produce un infarto las cuales son: Sobrepeso, mala alimentación, diabetes, sedentarismo, consumo excesito de cigarrillo y alcohol.
Asi mismo la OMS, nos indica algunos síntomas para poder identificar un ataque cardíaco, para acudir al médico y tratarlo a tiempo.



Los 7 síntomas a considerar un posible infarto son los siguientes:

1. Dolor en el pecho.
2. Falta de aliento.
3. Cansancio excesivo.
4. Mareos frecuentes.
5. Dificultad para respirar.
6. Hinchazón.
7. Síntomas de un posible resfriado.

Si sientes alguno de estos síntomas o al menos dos de ellos es importante que acudas al médico lo antes posible, para que revisen y puedan descartar un posible infarto. Es mejor prevenir que lamentar.







Fuente: Mundo Lover

sábado, 14 de enero de 2017

Supervisa La Salud De Tus Suculentas Con Estos Consejos







Supervisa la salud de tus suculentas con estos consejos


Aspectos que debemos revisar periódicamente para mantener saludables nuestras suculentas. Fotografías de algunas plantas crasas comunes en colecciones.

Las colecciones de plantas crasas han alcanzado gran popularidad en los últimos años por la inmensa variedad que se puede conseguir. Muchos aficionados a estas plantas desconocen algunos aspectos esenciales que debemos revisar cada semana para evitar posibles patologías en ellas. Muchas suculentas son muy resistentes y requieren de muy pocos cuidados pero otras, son bastante delicadas y poseen un alto índice de pudrición o enfermedades por mínimos errores de cultivo.


La hermosa Cebrita de jardín, Haworthia fasciata































En este post compartimos con ustedes algunos aspectos que debes revisar en tus suculentas para evitar que mueran y pierdan parte de sus colecciones.

Cuida la salud de tus suculentas con estos consejos

- La calidad del sustrato es imprescindible en el crecimiento de todas las plantas incluyendo las suculentas. Te recomendamos, antes de trasplantar alguna planta crasa, comprobar la permeabilidad de la tierra, regándola y observando que sale el agua por los agujeros de drenaje en un tiempo muy corto; mientras más rápido salga, más permeable es el sustrato. También debes comprobar que la superficie del sustrato no se compacte porque podría retener el agua y pudrir la planta. Debes escarbar la superficie de la tierra cada 15 días con ayuda de alguna vara fina o con los dedos.

- 1 o 2 días a la semana debes verificar la humedad del sustrato para efectuar el riego o no (siempre ten en cuenta que algunas suculentas necesitan solo un riego quincenal pero otras deben regarse cuando el sustrato se seque por completo). Utiliza una vara fina de madera e introdúcela en el sustrato; luego sácala para ver si la tierra se encuentra pegada a la vara, si es así, el sustrato aún está húmedo. Si la vara sale sin tierra adherida debes regar. Recuerda regar preferiblemente con agua de lluvia; el agua del grifo puede provocar patologías en las plantas por la presencia del cloro. Otro método para saber si la planta necesita agua es observando las hojas; si estas están algo flácidas o arrugadas necesitan agua urgente.

Un representante de las populares Rosas de Mármol, género Echeveria


























- Mantén tus suculentas libres de plagas. Cada 3 días debes revisar el envés de las hojas, las uniones de ellas a los tallos y los tallos si son muy conspicuos. Si observas estructuras parecidas a escamas de color pardo o con pelillos blancos, tus plantas están siendo atacadas por cochinillas. Para eliminar las cochinillas podemos usar las manos porque son prácticamente inmóviles y fáciles de remover. Si la infección es muy grave, debes acudir a insecticidas específicos.

Otros insectos comunes que atacan las plantas crasas son los pulgones (áfidos) y se manifiestan como insectos generalmente esféricos de color verde o pardo con una movilidad mayor a las cochinillas. Debes eliminarlos con insecticidas específicos o con un paño humedecido en alcohol. Los áfidos se alimentan de la savia de las plantas transmitiéndoles enfermedades y secándolas.

Además de insectos, tus suculentas pueden ser atacadas por ácaros como la conocida araña roja. Esta se manifiesta generalmente en el envés de las hojas formando pequeñas telarañas y provocando la deformación de estas. Generalmente aparecen en ambientes muy secos. Si tus plantas tienen ácaros debes utilizar acaricidas rápidamente.

- Cuidado con la exposición al sol que le provees a tus suculentas. Debes estar atent@ a la aceptación de la planta a la luz solar. Si el sol es muy fuerte las hojas y tallos sufrirán quemaduras y la planta se deshidratará muy rápido. Evita exponer plantas delicadas al sol intenso de épocas veraniegas.

Un representante de las populares plantas del género Huernia






























- Ten cuidado con el invierno porque casi todas las plantas crasas sufren a temperaturas por debajo de los 10°C. Nunca expongas ninguna suculenta a las heladas (aunque puedan aguantarlas); es mejor prevenir que lamentar.

- Corta todas las hojas secas y flores marchitas lo más rápido posible para evitar la proliferación de hongos y otros parásitos.

Esperamos que estos consejos sean de utilidad para tod@s aquell@s que posean este tipo de plantas y puedan mantener su colección llena de salud.










miércoles, 23 de noviembre de 2016

Mitos Y Verdades Sobre Cosas Que Podrían Dar Cáncer







Mitos y verdades sobre cosas que podrían dar cáncer
















La noticia sobre la inclusión de la carne procesada en la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de productos que pueden causar cáncer y la incorporación este miércoles de las bebidas muy calientes, como producto que "probablemente" causan cáncer de esófago ha vuelto a disparar las alarmas sociales. Son muchos los rumores sobre determinados alimentos y productos en general (teléfonos móviles, ordenadores, alimentos quemados, botellas de plástico usadas, etcétera) de los que se afirma que elevan el riesgo de sufrir esta enfermedad. Sin embargo, es necesario poner de manifiesto qué hay de verdad y de mito en estas informaciones.

Según el portavoz de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Arnau de Villanova, de Valencia, Antonio Llombart, “los estudios sobre los factores que elevan el riesgo de sufrir cáncer son epidemiológicos, es decir, se hacen con grandes cantidades de población durante un tiempo determinado, por lo que es muy difícil demostrar la correlación directa entre una determinada sustancia o elemento y el riesgo de padecer cáncer”. El experto en Oncología afirma que “para que un producto entre dentro de las listas de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) como cancerígeno, tiene que haber muchos estudios que apunten en esa dirección”.



Los mitos

Es importante distinguir qué productos, alimentos o sustancias realmente elevan el riesgo de sufrir cáncer para evitar temores infundados:

  • Alimentos quemados: Según Llombart, “se ha sospechado siempre que el quemar demasiado los alimentos eleva los carcinógenos, pero no existe ninguna prueba clara sacada de un estudio que afirme la existencia de una relación directa entre quemar los alimentos y elevar el riesgo de sufrir cáncer”.

  • Los aparatos electrónicos: El experto declara que, “aunque se han realizado estudios, no hay una evidencia que permita deducir que los productos electrónicos como móviles, microondas y ordenadores eleven el riesgo de padecer cáncer, luego esto un mito”.

  • Reutilizar botellas de plástico: No existe tampoco ningún estudio que demuestre esto. Sin embargo, no es recomendable hacerlo, ya que las botellas de plástico reutilizadas son un entorno perfecto para la proliferación de bacterias.
  • El estreñimiento: Llombart afirma que “durante muchos años se pensó que el estreñimiento elevaba el riesgo de sufrir cáncer, pero tampoco se ha confirmado nunca”.
  • Centrales e infraestructuras de alto voltaje: En muchos lugares se han tomado medidas preventivas, como no situar las viviendas y los lugares públicos, como colegios, cerca de estos espacios y de torres de telecomunicación. Este mito responde a que las exposiciones continuadas a la radiación sí que son un factor determinante a la hora de padecer cáncer. Sin embargo, tampoco existen estudios que indiquen que estos espacios emitan la suficiente como para categorizarlos como zonas de riesgo.
















Los pescados ahumados, al igual que la carne, elevan el riesgo de sufrir cáncer.



Las verdades

A pesar de que es muy difícil demostrar qué sustancias o elementos pueden constituir un factor de riesgo de cáncer, existen estudios que demuestran este hecho:


  • Los pescados ahumados: Además de la carne, el experto asegura que “todos los ahumados deben ser ingeridos con precaución, sin abusar de ellos, ya que también los pescados, como el bacalao ahumado, elevan el riesgo de sufrir cáncer”.
  • Las bebidas muy calientes: “En países como China”, declara Llombart, “las bebidas se consumen a altas temperaturas, lo que en muchas ocasiones produce quemaduras en el esófago que a la larga incrementan el riesgo de desarrollar un tumor”. El experto insiste a este respecto en que “muchas veces no es tan importante lo que consumimos, sino de qué manera lo hacemos”.

  • La radiación: Antonio Llombart afirma que “hay estudios suficientes para relacionar las exposiciones frecuentes a radiación con el cáncer” y añade que en este caso “existen grupos de riesgo, como las personas que trabajan en compañías aéreas (ya que al volar y pasar mucho tiempo fuera de la protección de la capa de ozono se exponen a radiación), los trabajadores de la industria atómica y los médicos de radiología”. Sobre este último sector, Llombart aclara que “aunque los médicos tengan más riesgo, éste sólo es un poco mayor que en el resto de las personas, ya que la tecnología actual para realizar pruebas radiológicas emite muy poca radiación” y añade que “es muy poco probable que se pueda extrapolar a los pacientes, porque por muchas pruebas que se hagan no están sometidos de forma continua a esta radiación”.
  • La contaminación: El experto declara que “en ciudades como México la contaminación es un factor de riesgo importante, que a corto plazo puede producir problemas cardiorrespiratorios y a largo plazo enfermedades crónicas y cáncer; por lo tanto, sí que es un factor de riesgo”
  • La obesidad y la falta de ejercicio: Llombart insiste en que “aunque no sean sustancias y, por lo tanto, no entren dentro de las listas de la IARC, la falta de ejercicio y la obesidad, junto con sustancias como el alcohol o el tabaco, son dos factores directos que elevan las probabilidades de sufrir cáncer”.





Esta Raíz Antioxidante Bloquea Las Células De Cáncer







Esta Raíz Antioxidante Bloquea Las Células De Cáncer
















Desde hace varios años empecé a añadir esta raíz a mis jugos cada mañana, es de sabor peculiar y atractivo, estoy hablando de la cúrcuma.

Por miles de años la cúrcuma ha sido una parte fundamental de la medicina orienta y Ayurveda por sus propiedades curativas. Aunque por muchos años no era conocida como condimento en nuestra cocina occidental hoy en día no solo la utilizamos como aditivo culinario sino que la añadimos a nuestra dieta por sus poderes terapéuticos





Uno de los componentes más importantes de la cúrcuma son los curcuminoides. Los curcuminoides tienen propiedades antiinflamatorias que protegen nuestro organismo y lo fortalecen para combatir enfermedades.

Varios estudios han demostrado que la cúrcuma ayuda a combatir y prevenir el cáncer. Un ejemplo de esto es que, en los países como la India donde se utiliza la cúrcuma con regularidad. Los cánceres más comunes en los Estados Unidos, el cáncer de mama, colon, próstata y pulmón tienen un índice más bajo

BENEFICIOS DE CONSUMIR CÚRCUMA:

  1. Detiene la propagación de células tumorales.
  2. Evita que las células normales se conviertan en tumorales.
  3. Evita que haya suministro de sangre adicional para ayudar al crecimiento de las células cancerosas. 
  4. Mejora la función hepática (funciones de hígado).
  5. Reduce la inflamación


  • Ayuda a que tu cuerpo destruya las células cancerosas mutadas, también no deja que estas se propaguen a otros lugares.

Además de ayudarnos a prevenir el cáncer, ayuda a mejorar las funciones del hígado. La función principal del hígado es eliminar y procesar las toxinas que pueden entrar en nuestro organismo. El hígado es responsable de que las vitaminas, proteínas, minerales, grasas, carbohidratos y hormonas se dispersen por todo nuestro cuerpo.

Estos procesos pueden verse alterados por una mala alimentación, la contaminación y el estrés. Ahí es donde el consumo de cúrcuma con regularidad puede ayudarte


1-Aumenta las enzimas de desintoxicación en tu hígado.

2-Ayuda a la formación de nuevas enzimas de desintoxicación.

3-Promueve la descarga de la bilis de tu sistema, ayudando a que las grasas se digieran con mayor facilidad.


Ayuda al buen funcionamiento de otros órganos de nuestro cuerpo:

  • Evita el daño por los radicales libres: la cúrcuma ayuda a impedir los daños causados por los radicados libres de las grasas, incluyendo el colesterol. Cuando este se oxida, puede dañar los vasos sanguíneos y causar un ataque al corazón o un derrame cerebral. 
La cúrcuma previene la oxidación del colesterol, ayudando a prevenir que puedas sufrir enfermedades cardiacas.

  • Protege contra las enfermedades degenerativas: varios estudios han demostrado que esta raíz puede reducir las probabilidades de sufrir enfermedades neurológicas como el Alzheimers o la esclerosis múltiples.

Protege contra las sustancias químicas ambientales dañinas: en el Centro Médico de la Universidad Loyola en Chicago, se ha estado investigando las propiedades de la cúrcuma.

1-La cúrcuma inhibe la toxicidad de sustancias químicas que se encuentran en el aire y pueden causar cáncer.

2-Previene el daño causado por la radiación.

3-Evita la formación de células de leucemia.




  • Como sabes yo empiezo cada mañana con un vaso grande de jugo verde. En mi receta de jugo incluyo un pedazo de cúrcuma y otro de jengibre. Ambas raíces son curativas y protectoras anti-cancer si quieres ver como preparo mis jugos desintoxicantes y protectores de cáncer haz click aquí y mira mi video

  • Tiene propiedades antibacteriales: los aceites volátiles de la cúrcuma tiene efectos antibacteriales, estos ayudan a prevenir las infecciones de heridas y acelera la cicatrización. 
  • Mejora la digestión: gracias a todos los componentes que la cúrcuma contiene esta alivia la hinchazón, ayuda a que las proteínas se digieran de forma eficiente, mejora el metabolismo, la flora intestinal y la eliminación de desechos y toxinas.
  • Purifica la sangre: la cúrcuma promueve la formación de tejidos sanguíneos nuevos y también es antiinflamatorio, lo que reduce la irritación de algunos tejidos.




jueves, 4 de junio de 2015

Cómo Limpiar Los Riñones





Cómo limpiar los riñones

Los riñones son uno de los órganos que más debemos de cuidar ya que son un órgano vital y del cual dependen el resto de los órganos para poder funcionar correctamente.

Cómo limpiar los riñones


Mediante los riñones eliminamos las toxinas y demás sustancias que no deben de estar en nuestro cuerpo pero además se encargan de producir hormonas que regulan la presión arterial entre otras funciones muy importantes.

Cómo desintoxicar los riñones

Un alimento que ayuda a limpiar los riñones muy bien es el vinagre de manzana.

Ayuda a expulsar todas las sustancias dañinas que hay en los riñones y además gracias a su contenido en potasio se consigue una mejor limpieza todavía.

Para preparar un remedio casero y natural con el que limpiaremos nuestros riñones echaremos una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua y lo beberemos 3 veces al día.

La primera es en ayunas y las otras son media hora antes de nuestras comidas principales.

También en el desayuno conviene dejar media hora antes de desayunar.

Consejos para cuidar los riñones

Algo que mejora mucho la salud de los riñones es seguir una dieta vegetariana. El hecho de no comer carne o al menos dejar su consumo durante unos cuantos días, acompañado de una alimentación principalmente a base de fruta y vegetales, supone un gran descanso para los riñones.

Beber abundante agua es bueno para los riñones, pero se debe de hacer durante el día en pequeñas cantidades y en este sentido es mucho mejor esto que beber de golpe 1 litro de agua y el resto del día no tocarla.

También hay ciertos jugos de vegetales que ayudan mucho a limpiar los riñones. Esos jugos son los siguientes los de apio, perejil, arándano y uva especialmente.

También son buenas las infusiones de ortiga y de diente de león, con las cuales depuraremos los riñones de todo lo almacenado en ellos y que no necesitamos.





Fuente: facilisimo.com

miércoles, 3 de junio de 2015

Enfermedades Que Causan Las Sopas Instantáneas





Enfermedades que causan las sopas instantáneas

¡Entérate de qué se trata!


Sopas



El consumo de las sopas instantáneas puede crear adicción y provocar efectos nocivos en la salud de las personas.

Según un estudio que publicó el Journal of Nutrition, este tipo de alimento causa enfermedades mortales por los altos niveles de sodio y grasas saturadas con las que son confeccionados.

Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Harvard y Baylor señalan que el problema está en el exceso de su consumo, ya que es un alimento procesado.

A continuación algunas de las condiciones que provocan según los investigadores:

-Síndrome metabólico: El síndrome metabólico es un grupo de cuadros que lo ponen en riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2.

-Accidentes cerebrovasculares: Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina “ataque cerebral”.

-Hipertensión: Término utilizado para describir la presión arterial alta.

-Enfermedad cardiaca: Problemas del corazón.

-Diabetes: Enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos.

Los expertos recomiendan que si eres adicto al consumo de sopas instantáneas las vayas eliminando poco a poco y que controles las porciones.





domingo, 24 de mayo de 2015

4 Personas Que NO Deberían Consumir Jengibre





4 personas que NO deberían consumir jengibre


El jengibre es una raíz milenaria con excelentes beneficios para la salud. No obstante, sus efectos no son favorables para todo el mundo. En este sentido, el consumo de jengibre es desaconsejado para la persona...


#1 Embarazada


Esta raíz contiene poderosos estimulantes que pueden provocar contracciones prematuras o incluso un nacimiento antes de fecha. Por ello, es recomendable que las futuras mamás eviten la ingesta de jengibre, sobre todo durante sus últimas semanas de embarazo.


#2 Personas que necesitan engordar


El jengibre representa un excelente aliado para las personas con obesidad, en tanto reduce el apetito y potencia la quema de grasas. Ahora bien, estos mismos efectos son los que convierten a esta raíz en una pésima elección para personas que necesitan engordar.


#3 Con hemofilia


El jengibre estimula la buena circulación sanguínea. Esto suele ser una gran ventaja para todas las personas, SALVO para aquellas que sufren de hemofilia (condición que supone dificultades en la coagulación). Por tanto, si padeces esta enfermedad, será mejor que te abstengas de acudir al jengibre.


#4 Medicada


¿Estás consumiendo medicamentos para tratar la diabetes o la hipertensión? Entonces, también tendrás que mantenerte alejado del jengibre. De lo contrario, este interactuará con tu medicación y provocará efectos adversos.



Fuente: MUJER

lunes, 11 de mayo de 2015

Un Té Que Regula La Menopausia Entre Otras Cosas.....




DESCUBRE CUAL ES EL TÉ QUE REGULA LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA ENTRE OTRAS COSAS

¿Quien se iba a imaginar que estas hojas resultarían ser tan beneficiosas para nuestra salud?. Todos habíamos puesto atención solamente en sus frutos deliciosos. Ignorando los increíbles beneficios para la salud de la hoja de frambuesa. Pon especial atención a esta gran noticia que sabemos todos estarán contentos de recibir.


Para que sirve el te de hoja de frambuesa?

(Descubre cual es el té que regula los síntomas de la menopausia entre otras cosas)

– La hoja de frambuesa es excelente para los dolores de garganta

– Alivia úlceras bucales y herpes labial,

– Resulta ser muy efectiva en casos de anemia

– Combate los resfriados y fiebres

– Trastornos gastrointestinales y diarrea

– Calambres en las piernas

– Los síntomas de la menopausia

– La fatiga adrenal, úlceras de estómago

– Como enjuague bucal para la gingivitis.

– La hoja de frambuesa es una rica fuente de vitamina C, calcio, hierro, magnesio, bioflavonoides y antioxidantes.

te de hojas de frambuesa



Hojas de frambuesa para enfermedades de la piel

Por vía tópica, es maravilloso para ayudar a curar enfermedades de la piel, como quemaduras, cortes, erupciones cutáneas, eczema, y ​​psoriasis.

Los mejores tips sobre la hoja de frambusa:

La hoja de frambuesa se ha utilizado durante siglos como un “tónico reproductivo” debido a su capacidad para apoyar tanto a la mujer como a la salud reproductiva de los hombres.

Se ha encontrado que proporciona alivio para las mujeres que sufren del síndrome premenstrual, calambres y sangrado menstrual abundante debido a un compuesto que contiene llamado ácido ferúlico.

Las matronas recomiendan a menudo a las mujeres embarazadas beber té de hoja de frambuesa, justo antes y durante el parto para ayudar a inducir y regular el tiempo de las contracciones y ayudar a acelerar la entrega.

Después del nacimiento del bebe, el té de hoja de frambuesa se recomienda a menudo para ayudar a estimular el flujo de leche para la lactancia materna.


Preparación del te de hoja de frambuesa

El té de hoja de frambuesa tiene un sabor agradable, al igual que el té negro, pero sin la cafeína.

Para hacer el té, verter 1 taza de agua hirviendo sobre 1 a 2 cucharaditas de hierba seca o fresca y deje reposar por 10 minutos o un poco más. Endulzar con miel cruda si se desea.

La hoja de frambuesa se puede encontrar en línea o en su tienda local de alimentos saludables en forma de cápsulas, tintura, extracto, y en forma de té.



7 Señales De Advertencia De Cáncer De Pulmón Que No Debes Ignorar




7 Señales de advertencia de cáncer de pulmón que no debes ignorar


El cáncer de pulmón es uno de los tipos más comunes de cáncer en hombres y mujeres en todo el mundo. Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, aproximadamente uno de cada 14 hombres y mujeres en los EE.UU. serán diagnosticadas con cáncer de pulmón en algún momento de su vida. En los EE.UU., el cáncer de pulmón ha superado el cáncer de mama que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres. Pero ser consciente de los factores de riesgo y prestando atención a las señales de advertencia y los síntomas, se puede salvar la vida.



Los factores de riesgo

Fumar – Existe una fuerte relación entre el cáncer de pulmón y el tabaquismo, y cerca del 90% de los casos de cáncer de pulmón son consecuencia del consumo de tabaco. El riesgo de cáncer de pulmón aumenta cuanto más cigarrillos se fuman y el tiempo que se fume. Se cree que, entre los fumadores de dos o más paquetes de cigarrillos por día, uno de cada siete morirán de cáncer de pulmón.

El tabaquismo pasivo – No tienes que ser un fumador para poner tu salud en riesgo. El humo del tabaco contiene muchas sustancias químicas que se han demostrado son cancerígenos. El riesgo aumenta cuanto más se expone a los cigarrillos fumados por otras personas.

La contaminación del aire – Se cree que la exposición prolongada al aire altamente contaminado puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón similar a la de los fumadores pasivos.

Las fibras de asbesto y otras sustancias químicas – el uso de amianto está limitado o prohibido en muchos países, pero se utilizaron ampliamente en el pasado. Esto incluye también la exposición a ciertos productos químicos y sustancias que se utilizan en varias ocupaciones e industrias tales como arsénico, berilio, cadmio, carbón, sílice y níquel.

El gas radón – Este es un gas radiactivo natural que es un producto del uranio. Es invisible e inodoro y se puede llegar a través del suelo y entrar en la casa.

Herencia – la susceptibilidad genética individual puede desempeñar un papel en el cáncer del pulmón. Asimismo, las personas con un familiar con cáncer de pulmón tienen un mayor riesgo de enfermedad.

Las enfermedades pulmonares – Ciertas enfermedades pulmonares se asocian con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, como la EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y la cicatrización de los pulmones.

Más de 65 años de edad – Casi el 70% de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón tienen más de 65 años de edad, mientras que menos del 3% de los cánceres de pulmón ocurren en personas menores de 45 años de edad.


Los signos y síntomas del cáncer de pulmón

Las señales de advertencia de cáncer de pulmón no siempre están presentes o fáciles de identificar. En muchos casos, el cáncer de pulmón puede no mostrar ningún síntoma perceptible en las primeras etapas. Pero si sospechas que algunos de los factores de riesgos aplican en ti, a continuación, la detección temprana puede ayudar a las personas en alto riesgo de contraer la enfermedad.


Una persona con cáncer de pulmón puede tener los siguientes síntomas:

1. Tos persistente o cambios en la tos

Si tienes un resfriado, la tos debe desaparecer después de una semana o dos, pero si persiste durante un largo tiempo, debes ver a tu médico. Si eres fumador o sufres de tos crónica, observa si hay algún cambio en la tos crónica, por ejemplo: más frecuencia de la tos, más profunda con un sonido más profundo y ronco, tos con sangre o tener más mucosidad de lo normal.

2. Dificultad para respirar

Si te falta el aliento mientras realizas una tarea que podrías haber hecho fácilmente en el pasado, puede ser un síntoma de cáncer de pulmón. Este síntoma puede ocurrir si los bloques tumorales del pulmón o una vía respiratoria se estrecha, o si líquido se acumula en el pecho.

3. Dolor de huesos y pecho

Uno de los síntomas pueden ser dolor en el pecho, el hombro o zona de la espalda. El cáncer de pulmón que se ha diseminado a los huesos, puede causar dolor en los sitios del hueso afectado. Si se ha diseminado al cerebro puede causar una serie de síntomas neurológicos y dolores de cabeza. Así que escucha a tu cuerpo y si el dolor persiste y no desaparece, ve a ver a tu médico.

4. Sibilancias

Mientras que un silbido al respirar puede ser resultado de asma o alergias, también puede estar asociado con el cáncer de pulmón. Si las sibilancias persisten, visita a tu médico para encontrar la causa de la misma.

5. Cambios en la voz

Tu voz se vuelve ronca y profunda, o notas cualquier otro cambio significativo en tu voz. Mientras que la ronquera puede ser resultado de un simple resfriado, si persiste luego, ir a ver a tu médico.

6. Infecciones respiratorias persistentes

Infecciones como la bronquitis y la neumonía que no desaparece o que vuelven.

7. Pérdida de peso, pérdida de apetito, fatiga y debilidad

Estos son síntomas no específicos que se pueden ver con muchos otros tipos de cáncer u otras enfermedades, pero si los cambios son inexplicables y persisten, ir a tu médico para encontrar la causa de la misma.


Cómo reducir el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón

– Deja de fumar si no lo has hecho aún. Si eres es un fumador pasivo, eliminar tu exposición al humo de tabaco. Te invitamos a ver estos artículos haciendo click en los enlaces de abajo:
Cómo dejar de fumar sin sufrirlo
¿Qué pasa con tu cuerpo si dejas de fumar ahora mismo?
10 hierbas que te ayudarían a dejar de fumar.
Las 10 excusas habituales para no dejar de fumar

– Haz una prueba para determinar si hay gas radón en tu hogar – Si sospechas que tienes gas radón en tu casa, compra un kit para prueba de radón en casa que pueden identificar aumentos en los niveles de radón en el hogar.
– Evita los carcinógenos en el trabajo – Toma precauciones para protegerte de la exposición a sustancias químicas tóxicas en el trabajo.
– Cambia a otro estilo de vida – Existe una fuerte evidencia que sugiere que el ejercicio regular puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer. También comer una dieta alta en fibra, con muchas frutas y verduras. También hay evidencia de que el ajo puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón.
– La exploración temprana – Las radiografías de tórax no son eficaces en la detección de cáncer de pulmón en etapa temprana. Sin embargo, las TC (Tomografía computarizada) de baja dosis han demostrado reducir la mortalidad por cáncer de pulmón en un 20%.



Fuente: vidalúcida

domingo, 10 de mayo de 2015

No Querrás Tirar El Agua De Arroz Nunca Más




Después de leer esto no querrás tirar el agua de arroz nunca más


agua de arroz


Más energía, una piel más sana y pelo brillante son sólo algunos de los beneficios que vas a obtener con esta antigua receta china que se está volviendo cada vez más popular en la civilización occidental moderna con el uso del agua de arroz. Puedes conseguir un cuerpo sano y una piel hermosa utilizando sólo dos ingredientes baratos: agua y arroz.


Método de preparación del agua de arroz

Tal vez ya has oído hablar de que el agua en la que has lavado el arroz, es agua de arroz, pero eso no es así. Puedes utilizar esa agua, pero no obtendrás los mismos efectos sobre la salud como los que se obtienen usando la verdadera agua de arroz, que es la que se obtiene al hervir el arroz en ella.

El agua de arroz está lleno de propiedades para la piel, vitaminas, minerales, especialmente PABA (ácido paraaminobenzoico es una sustancia que se presenta en forma natural y que se utiliza con frecuencia en productos de protección solar y cuidado de la piel), allantonin, y ácidos ferullic, especialmente los antioxidantes que tienen un efecto antiinflamatorio sobre la piel.

El agua de arroz también contiene inositol, el cuál es un complejo promueve el crecimiento de las células, puede retrasar el proceso de envejecimiento y es un estimulante pra el flujo sanguíneo, lo cual disminuye la apariencia de los poros abiertos y le da más vitalidad al rostro.

Puedes prepararla sólo para fines de salud, pero puedes conseguir un doble propósito cuando cocinas el arroz -a veces casi diariamente- aprovechando el agua que sobra al cocerlo. Para eso, cada vez que lo cuezas, ten reservado un recipiente aparte para que ahí vacíes el agua sobrante. Esa es agua de arroz y esa es el agua que necesitas, ya que es en la que el arroz, ha liberado algunas de sus propiedades útiles.


Se puede beber mientras está caliente, endulzar un poco, o puedes dejar que se enfríe y tomarla así, o también utilizarla para lavarte la cara o el pelo con ella, entre otras cosas que se enumeran abajo.

Nota: Se recomienda usar el arroz orgánico que no ha sido alterado con blanquedores químicos ni trae rastros de pesticidas.


Beneficios del agua de arroz para la salud:

  • Proporciona energía
  • Cura náuseas, vómitos y diarreas
  • Estimula la producción de leche materna
  • Con éxito previene la gastroenteritis
  • Regula la temperatura del cuerpo
  • Previene y cura el estreñimiento
  • Buen remedio para irritaciones en la piel


Beneficios cosméticos:
  • Lavando la cara con agua de arroz frecuentemente, tu piel será más suave
  • Es un excelente sustituto tónico
  • Ayuda a abrir los poros cerrados en la cara
  • Da brillantez y salud al pelo al lavarlo con el agua de arroz



Fuente: Vidalúcida

sábado, 25 de abril de 2015

Descubre Como Eliminar Acaros De Tu Corchón




¿Sabias que tu cama esta llena de estos parásitos? descubre como Eliminarlos


Los ácaros son diminutos parásitos que se alimentan de la piel muerta que expulsamos al dormir, es por esto que el lugar ideal para la proliferación de los ácaros es el la cama en la que duermes.

En un colchón pueden haber alojados alrededor de 1.5 millones de estos pequeños parásitos, la imagen de estos parásitos parece como si fuera sacada de una película de terror, se estima que existen alrededor de 500 mil especies de ácaros.



Los ácaros afectan tu salud produciéndote problemas alérgicos, tanto en la piel como en las vías respiratorias.

acaros

Truco para eliminar los ácaros

Resulta que quitarle las sabanas a tu cama luego de que te despiertes y dejarla destentida el mayor tiempo posible eliminara los ácaros de tu colchón. Estos fueron los resultados que arrojaron un estudio realizado por la Universidad de Kingstone.

En el estudio se pudo observar que al remover las sabanas de tu cama, que es donde se concentra la fuente de alimento de los ácaros (donde queda la piel muerta de nosotros), estos mueren por deshidratación.

De esta forma podrás eliminar los ácaros de tu colchón de forma natural, sin necesidad de usar químicos.


Una de las ventajas de eliminar estos parásitos, es que reducirás el riesgo de contraer distintas alergias e infecciones que son producidas por los ácaros.



Fuente: Piun

Tu Cuerpo Si Pierde Una Hora De Sueño Por Las Noches




Descubre Que Le Pasa a Tu Cuerpo Si Pierde 1 Hora de Sueño Por Las Noches


El cuerpo humano normalmente se mantiene en completo funcionamiento a través del día, incluso si no ejerces ninguna actividad física tu cerebro se mantiene en constante actividad. Es por esto que es de suma importancia que nuestro cuerpo y nuestros cerebros descansen por lo menos 8 horas por las noches.

Las personas que no duermen lo suficiente por las noches presentan un sin numero de complicaciones en su salud, que van desde irritabilidad, cansancio, pesadez, dolores de cabeza, migrañas, estrés, debilita tu sistema inmunologico entre muchos otros síntomas.


Ademas de todas las complicaciones anteriormente nombradas, un reciente estudio realizado por Weill Cornell Medical College, descubrió que perder 30 minutos de sueño aumenta las probabilidades de aumentar de peso y desarrollar diabetes.


Mujer-durmiendo


Consejos para dormir mejor por las noches
  • No utilices dispositivos como el celular, Tabletas, computadoras, por lo menos 1 hora antes de irte a la cama.
  • No duermas con los aparatos eléctricos próximos a la cama
  • No te vayas a la cama acabando de cenar.
  • No tomes bebidas con cafeína en las horas próximas a dormir.
  • Evita las pastillas para dormir
  • Las siestas en el transcurso del día, no deben ser prolongadas
  • Haz alguna rutina de relajación por lo menos 20 minutos antes de irte a la cama
  • No consumas líquidos por lo menos 1 hora antes de dormir, de esta forma evitaras levantarte a media noche a orinar.
  • Trata de hacer una rutina para dormir, ve a la cama a la misma hora todas las noches.
  • Trata de hacer una rutina de levantarme a la misma hora todos los días.

Sigue estos consejos para que mejores la calidad de tu sueño y puedas dormir mejor por las noches, recuerda que una persona que duerme lo suficiente, podrá desempeñar de mejor forma sus actividades diarias.



Fuente: Piun

Hidrate Con Esta Agua Llena De Vitaminas




Hidrate con esta agua llena de vitaminas

agua llena de vitaminas


Olvídate de las grandes marcas que venden agua supuestamente cargada de vitaminas y minerales. Prepárate tu mismo tu agua llena de vitaminas en casa. Solo necesitarás 10 minutos para realizarlo.

Ingredientes

2 litros de agua

2 limones

100 gramos de fresas

6 hojas de menta


Preparación de la agua llena de vitaminas

Calienta un poco el agua que vas a usar, pero solo un poco. Colócala en un vaso o bowl de vidrio. Corta las frutas en rodajas finas y añade el limón con la menta y las fresas en el bowl lleno de agua. Debes dejar la mezcla en un lugar frió por 24 horas.

Después solo debes colar y tu agua llena de vitaminas esta lista para beber. Si quieres darle un poco mas de sabor puedes colarle un poco de piel de naranja junto con los ingredientes y usa el mismo método de preparación.



miércoles, 22 de abril de 2015

Beneficios De La Cascara De Limón






Los Beneficios Que Se Obtiene De La Cascara De Limón

El limón es una fruta que tiene maravillosas propiedades medicinales y curativas para la salud, el zumo es muy ampliamente usado para diferentes remedios caseros gracias a su efectividad para ayudar a curar muchas enfermedades y afecciones.



Actualmente el limón se encuentra en escasez en muchos países de latino América y el caribe, debido a una plaga que esta afectando las cosechas y que esta dañando las plantas de limones, esto ha provocado que el precio del limón se eleve mucho mas de lo normal. Pero a pesar de su precio vale la pena comprarlo, ya que los beneficios que aporta a nuestra salud no tienen precio.

Muchas personas tiene el conocimiento de que solo con el sumo o jugo del limón es que se preparan remedios caseros, pero no es así, ya que la cascara también tiene maravillosas propiedades que benefician a nuestra salud tanto como el jugo cítrico.

A continuación les enseñare a como preparar un jugo de limón utilizando solo las cascaras del mismo, ya veras todos los beneficios que nos aportan a nuestra salud. Luego que leas esto no volverás a tirar mas las cascara de los limones a la basura.


Beneficios De La Cascara De limón

Cascara De Limon

1. La cascara de limón tiene un gran alto contenido de antioxidantes que la hacen una protectora de nuestro hígado, ayuda a mantenerlo descongestionado, eliminar las toxinas y impurezas que se encuentran en él y lo mantiene siempre saludable.

2. Las cascara también tienen “limonela y salvestrol Q 40″, estos dos compuestos han demostrados en reciente estudios clínicos que ayudan mucho a combatir las células cancerígenas en cáncer de colon, mama y de la piel en sus primeras etapas.

3. La cascara de los limones contienen un alto contenido de calcio y otros minerales que son muy importante para mantener una buena salud de nuestros huesos, lo que ayuda a combatir y prevenir la osteoporosis, especialmente en personas adultas.

4. Gracias a que las cascaras tienen un nivel de vitamina c muy alto, ayuda sigilosamente a reforzar nuestro sistema inmunologico (subir la defensa) y con esto ayuda a combatir y eliminar la gripe, resfriados, infecciones y algunas otros virus.


Como Se Prepara Este Jugo

Vamos a usar dos limón, agua y miel, procedemos a cortar en trozos los dos limones y lo agregamos a la licuadora en medio litro de agua, lo licuamos bien, le agregamos un poco de miel y listo tenemos nuestro jugo o limonada con un sabor diferente que le da las propiedades curativas antes mencionadas.



Fuente: Muy en Salud

lunes, 20 de abril de 2015

Agua Caliente con Limón





Si usted bebe agua caliente con limón durante un año Aquí esta lo que sucederá

Si usted bebe agua caliente con limón durante un año Aquí esta lo que sucederá

El agua de limón es una de las bebidas más saludables que hay. Se quita la sed y nutre su cuerpo mucho más de lo que se puede creer, por no hablar de la gran cantidad de beneficios que proporciona.


Una vez que se despierta, los tejidos del cuerpo son bastante deshidratado y necesitan un montón de toxinas para eliminar las toxinas y rejuvenecer las células.
Hemos cubierto algunos de los beneficios para la salud se puede disfrutar cada vez que bebe agua de limón:

1. pH equilibrado

Lo creas o ni, limones son probablemente el alimento más alcalino que hay. Podrían aparecer ácido, pero seguro que crear un ambiente alcalino increíble dentro del cuerpo.

2. La digestión apropiada

El agua caliente estimula el tracto gastrointestinal y el peristaltismo. El peristaltismo son las contracciones musculares dentro de las paredes intestinales que mantienen todo en movimiento. Su alto contenido de vitamina y mineral ayuda a aflojar las toxinas en el tracto digestivo.

3. Piel Clara

La vitamina C reduce la aparición de arrugas y manchas. Agua con limón elimina las toxinas y da una mejor flexibilidad de la piel.

4. Estimula la Inmunidad

Los limones son ricos en vitamina C, que funciona muy bien en el tratamiento de los resfriados . Este cítrico es también alta en potasio, importante para la función del cerebro y los nervios.
El potasio regula la presión arterial, así. Se ha confirmado que tiene un fuerte efecto anti-inflamatorio, y se usa comúnmente como un apoyo complementario para el asma y otros problemas respiratorios. Además, se mejora la absorción de hierro en el organismo; hierro ofrece la función inmune apropiada.

5. Agua con limón proporciona electrolitos e hidrata el cuerpo.

6. Es ideal para las articulaciones - alivia el dolor articular y muscular.

7. Agua con limón produce más enzimas que ciertos alimentos.

8. Reduce la presión arterial.

9. Previene el cáncer.

10. Estimula el proceso de pérdida de peso natural.

11. Disuelve los cálculos biliares, cálculos renales, piedras pancreáticas, y los depósitos de calcio.

12. Alivia la acidez estomacal.

13. Diluye el ácido úrico; acumulaciones de ácido úrico causan dolor en las articulaciones.

14. Mejora la curación.

Al igual que el agua de limón hace que su blemish- piel y sin cicatrices, sino que también promueve la curación y mantiene huesos fuertes, tejidos y cartílagos.



jueves, 12 de marzo de 2015

Quema La Grasa Abdominal Con Agua De Berenjenas



Quema la grasa abdominal con agua de berenjenas 100% natural

El agua de berenjenas, te será de gran ayuda si quieres quemar la grasa abdominal, la cual se ve muy fea y puede generar con el paso del tiempo en un problema para tu salud, por eso aqui te traemos los beneficios que tiene la berenjena y como puedes preparar esta agua milagrosa.




Esta agua tiene propiedades depurativas y desintoxicantes las cuales te van a ser de gran ayuda para quemar grasa, pero debes tener en cuenta que aparte del agua debes llevar una dieta balanceada y hacer una rutina de ejercicios, es importante saber que las berenjenas tienen un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales.



Entre los múltiples beneficios de la berenjena están que ayudan a eliminar el colesterol, sirve para combatir el estreñimiento, sirve para los problemas hepáticos, para prevenir la anemia y es ideal para el sistema nervioso y cardiovascular.




BAJA LA GRASA ABDOMINAL CON EL AGUA DE BERENJENAS

Debes lavar la berenjena, luego pelarla y cortarla en cubitos, ponerla en una jarra oscura y echarle medio litro de agua a los cubitos de berenjena, luego se pone a hervir esa agua con berenjena por 10 minutos, una vez que la berenjena esté cocida la apartas del fuego y la dejas reposar con todo y agua toda la noche, luego sacas los cubitos de berenjena y le exprimes el agua, se cuela el agua, por último le agregas a esa agua el jugo de 3 limones, y la pasas a un galón.

Debes tomárte un vaso por las mañanas y un vaso por las noches, sin superar el litro de agua, sin embargo, antes de empezar es importante que consultes a un experto de la salud para evitar que exista cualquier contratiempo.

Aparte del agua de berenjena, debes seguir una dieta a base de ensaladas, jugos y no comer alimentos fritos.

Importante: Recuerda esta agua nos va ayudar bastante a eliminar la grasa abdominal y a depurar el organismo, nunca debes comer berenjena cruda ya que es altamente tóxica para tu cuerpo.




Video por: Grau Zumba



Fuente: Mundo Blog

Fibromialgia: Cómo Detectarla Y Reducirla Naturalmente








Fibromialgia: Como detectarla y reducirla naturalmente

La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas con fibromialgia tienen “puntos hipersensibles” en el cuerpo. Estos se encuentran en áreas como: el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas. Los puntos hipersensibles duelen al presionarlos.



Las personas que padecen de fibromialgia pueden también tener otros síntomas, tales como:

- Dificultad para dormir
- Rigidez por la mañana
- Dolores de cabeza
- Periodos menstruales dolorosos
- Sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies
- Falta de memoria o dificultad para concentrarse (a estos lapsos de memoria a veces se les llama “fibroneblina”).


Puntos-sensibles-fibromialg



Los puntos dolorosos de un problema crónico.

La prueba clínica mas acertada para diagnosticar fibromialgia consiste en la presión de los dedos de 18 puntos dolorosos distribuidos en el cuerpo. La persona debe referir que la palpación ha sido dolorosa para considerar que un punto es positivo al examen.


fibromialgia prueba clínica



Alimentos a eliminar

- Lácteos
- Azúcar
- Trigo
- Carnes rojas
- Café
- Tabaco

Pueden ser sustituidos por:

- Leches vegetales
- Siropes, stevia.
- Espelta, centeno, avena.
- Malta, guarana, infusiones


Remedios naturales aconsejables :

. ESPIRULINA en el desayuno.
. MAGNESIO en ayunas.
. GUARANA. BANANAS (para tener fuerza por la mañana).
. Mezcla de plantas relajantes (Valeriana, Pasiflora y Avena) para estados de ansiedad, nerviosismo e insomnio.



Fuente: LABIOGUIA