Mostrando las entradas con la etiqueta Jardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jardín. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2016

Flores Que Crecen Rápido En Nuestro Jardín






Flores que crecen rápido en nuestro jardín


Flores de crecimiento rápido

Si te has descuidado y no te ha dado tiempo de plantar las plantas que querías en tu jardín para que este verano luzcan en todo su esplendor. Te voy a proponer algunas especies de diferentes formas, colores y tamaños, que te serán utiles y además las podrás tener durante mucho tiempo en tu jardín.


HIBISCUS 

En verano la puedes tener a pleno sol, pero en invierno se comporta como una planta de interior, por tanto deberá estar protegida y con un suelo bien drenado, para que le riego constante pero moderado que necesita sea bien aprovechado por sus raíces. Tras la floración, pódalo para darle forma.




ARGYRANTHEMUM 
Coloca en tiestos o macetas para que destaque por su colorido y frondosidad. Necesita de 4 a 5 horas de luz solar cada día y un suelo nutrido. Riego dos veces por semana. Y poda las flores a medida que se sequen.





GAZANIA 
Le encanta el sol y sino esta bajo el sol sus flores no se abren. Fertilizala cada 15 días, y no dejes que se le acumule el agua.



LEWISIA
La lewisia ha de tener un buen drenaje, así que aporta arena a la tierra. Resiste bien las heladas si está expuesta al sol. Y acolcha para que los tallos no toquen la tierra mojada.




SOLIDAGO
Es una planta perenne que funciona muy bien en suelos secos y con temperaturas suaves durante todo el año. Aunque se debe regar si hay una sequía prolongada. Protégelo del viento. Y podalo a ras de suelo cuando ya no de flores.




ABELIA
La abelia se lugsta el suelo calcáreo, permeable y abonado. Su periodo de floración es todo el año, menos invierno. Prefiere la sombra al sol.




BEGONIA TUBEROSA
No le importa estar a la sombra, aunque lo ideal es que reciba algo de luz. Es sensible a las heladas.





BUGANVILLA
Esta trepadora esta disponible en muchos colores en las zonas cálidas y costeras. Puede alcanzar los cinco metros de altura. Necesita un buen suelo suelto y abonado, que no retenga agua. Cuidado con las plagas de araña roja y cochinilla.




COSMOS
Es una planta anual que puede alcanza un metro de altura. Soporta bien el calor e incluso la alta humedad ambiental. Necesita muchas horas de sol y un riego moderado.




HIPÉRICO
Su floración va de junio a octubre.Controla el encharcamiento si no quieres que se marchite. Pódalo en su recta final del otoño o en primavera para estimular la aparición de nuevos brotes.




POLYGALA
Tiene una floración de primavera hasta otoño. No soporta las heladas fuertes y necesita protección en invierno.





ADELFA 
Apenas necesita cuidados. Necesita humedad constante, aunque sin pasarse porque tolera bien la falta de agua y sol directo todo el año. Vigilala por si recibe ataques de araña roja, oidio o pulgón.







jueves, 12 de marzo de 2015

Bicarbonato De Sodio En El Jardín







Bicarbonato de sodio en el jardín

 Bicarbonato de sodio en el jardín

Truco casero para ahorrar en vuestro jardín.
En este caso sólo necesitaréis bicarbonato de sodio. En todas las casas hay un poquito de bicarbonato de sodio y es que son miles los usos que podemos darle a este producto en polvo blanco.

 Bicarbonato de sodio en el jardín

En el caso de nuestras plantas, el bicarbonato de sodio es útil gracias a las propiedades que tiene. Esas soninsecticidas y fungicidas. Sólo tendremos que aplicar una cucharadita del bicarbonato diluida en agua templada y aplicarla a las plantas. Podéis meterlo en un spray para que sea más cómoda la aplicación. De esta manera ahuyentaremos a los hongos y algunos insectos.

 Bicarbonato de sodio en el jardín

Así que ya sabéis, si tenéis un poco de bicarbonato por casa, no dudéis en crear esta solución y rociar vuestras plantas para evitar posibles plagas y enfermedades futuras y además, ahorrar en la compra de productos químicos.




Fuente: facilisimo.com

10 Ideas Para Renovar Tú Jardín







10 ideas para renovar tu jardín



1. Iluminación para los caminos

Agrega una tira de luces al borde del camino. No sólo te ayudará a verlo de noche, sino que también será un agradable toque decorativo.

1 - Camino de luces


2. Un sillón distinto

Usa bloques de cemento y listones de madera, para hacer este hermoso y original sillón que te permitirá disfrutar con comodidad de un momento al aire libre.

2 - Sillón distinto



3. Un divertido columpio para los más pequeños

Los niños del hogar también disfrutan de jugar al aire libre. Crea un columpio para ellos usando la tabla de un skate. Perfora cuatro agujeros sobre ella con un taladro y pasa trozos de soga a través de estos orificios. Para hacerlo más seguro, agrégale unos trozos de madera que servirán como manijas.

3- Columpio skate



4. Ayuda a los pájaros a hacer sus nidos

Si te gusta tejer, seguramente tengas restos de lana en tu hogar. Colócalos en tu jardín para que los pájaros los tomen y los utilicen para hacer sus nidos.

4 - Pájaros



5. Decora con floreros

Cuando recibas invitados, llena botellas con un poco de agua y coloca flores o plantas dentro de ellas. Si tienes una cerca, puedes colgarlas para crear un hermoso decorado.


5- Decora con floreros



6. Coloca espejos para que se vea más grande

Es de conocimiento común que los espejos hacen que las habitaciones se vean más grandes. Si tu espacio verde es pequeño, también puedes aplicarlos en él.

6 - Espejos



7. Decora tu cerca

Con un taladro, perfora pequeños agujeros. Dentro de ellos, coloca canicas. Así, cuando el sol pase a través de estas, tu jardín se iluminará con coloridos destellos de luz.

7- Canicas



8. Usa un tronco para sostener las bicicletas

Con una sierra, corta un trozo del tronco que encuentres caído, y que sea un poco más grande que el ancho de la rueda de la bicicleta. Haz tantas ranuras como sea necesario.

8- Tronco bicis



9. Coloca las plantas en macetas enterradas

Cambiar las plantas en cada estación puede ser un poco engorroso. Para hacer esta tarea más sencilla, entierra macetas. Dentro de ellas, coloca otras macetas con las plantas que más te gusten.

9- plantas macetas



10. Piedras pintadas

Para crear un sencillo elemento decorativo, toma algunas piedras y píntalas con un diseño que te guste, y se ajuste al estilo de tu jardín.

grid-cell-9838-1400864474-6




Fuente: LABIOGUIA

lunes, 15 de septiembre de 2014

Mini Jardín Vertical


Mini jardín




Preparar un pequeño jardín vertical con suculentas es una tarea sencilla y fácil de realizar. La propuesta que les presentamos es además muy decorativa y podemos usarla para dar un toque verde a la decoración de cualquier estancia de la casa.



Para preparar nuestro propio jardín vertical de suculentas necesitamos reunir en primer lugar la cantidad necesaria de esquejes para plantar en el jardín.



El material necesario para montar el jardín vertical es el siguiente:

esquejes de suculentas
un marco
un tablero de MDF o contrachapado
un trozo de tela metálica cuadriculada
pintura
pincel




Uniremos los listones de madera usando las medidas de la parte trasera del marco, se trata de aumentar la profundidad del marco para poder colocar el suficiente sustrato para que las plantas tengan el suelo que necesitan.




En el siguiente paso colocamos la malla metálica y la fijamos en el reborde del marco donde normalmente se coloca el cristal o la obra enmarcada. Una vez colocada la malla, será el momento de poner el tablero que habremos cortado a la medida de la ampliación trasera del marco. Así ya tendremos nuestra pequeña cama de cultivo hecha.



A continuación pintaremos el marco para darle el acabado que más nos guste, podemos pintarlo en un color que combine con las plantas que vayamos a plantar en él.



Una vez terminada la fase constructiva y decorativa procederemos a llenar el cajón con sustrato para crear el suelo de cultivo.



Humedecemos el sustrato y procedemos a plantar los esquejes de las suculentas a través de la malla metálica.



Poco a poco iremos completando el cultivo, es una labor entretenida y que requiere su tiempo. Nos podemos ayudar de un palo para plantar los esquejes, pues la malla metálica nos impedirá usar las manos sobre el sustrato. Pero si somos constantes y pacientes conseguiremos nuestro objetivo, tener un precioso mini jardín vertical de suculentas para decorar nuestra casa.




Fuente: La Bioguía