Mostrando las entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2017

Supervisa La Salud De Tus Suculentas Con Estos Consejos







Supervisa la salud de tus suculentas con estos consejos


Aspectos que debemos revisar periódicamente para mantener saludables nuestras suculentas. Fotografías de algunas plantas crasas comunes en colecciones.

Las colecciones de plantas crasas han alcanzado gran popularidad en los últimos años por la inmensa variedad que se puede conseguir. Muchos aficionados a estas plantas desconocen algunos aspectos esenciales que debemos revisar cada semana para evitar posibles patologías en ellas. Muchas suculentas son muy resistentes y requieren de muy pocos cuidados pero otras, son bastante delicadas y poseen un alto índice de pudrición o enfermedades por mínimos errores de cultivo.


La hermosa Cebrita de jardín, Haworthia fasciata































En este post compartimos con ustedes algunos aspectos que debes revisar en tus suculentas para evitar que mueran y pierdan parte de sus colecciones.

Cuida la salud de tus suculentas con estos consejos

- La calidad del sustrato es imprescindible en el crecimiento de todas las plantas incluyendo las suculentas. Te recomendamos, antes de trasplantar alguna planta crasa, comprobar la permeabilidad de la tierra, regándola y observando que sale el agua por los agujeros de drenaje en un tiempo muy corto; mientras más rápido salga, más permeable es el sustrato. También debes comprobar que la superficie del sustrato no se compacte porque podría retener el agua y pudrir la planta. Debes escarbar la superficie de la tierra cada 15 días con ayuda de alguna vara fina o con los dedos.

- 1 o 2 días a la semana debes verificar la humedad del sustrato para efectuar el riego o no (siempre ten en cuenta que algunas suculentas necesitan solo un riego quincenal pero otras deben regarse cuando el sustrato se seque por completo). Utiliza una vara fina de madera e introdúcela en el sustrato; luego sácala para ver si la tierra se encuentra pegada a la vara, si es así, el sustrato aún está húmedo. Si la vara sale sin tierra adherida debes regar. Recuerda regar preferiblemente con agua de lluvia; el agua del grifo puede provocar patologías en las plantas por la presencia del cloro. Otro método para saber si la planta necesita agua es observando las hojas; si estas están algo flácidas o arrugadas necesitan agua urgente.

Un representante de las populares Rosas de Mármol, género Echeveria


























- Mantén tus suculentas libres de plagas. Cada 3 días debes revisar el envés de las hojas, las uniones de ellas a los tallos y los tallos si son muy conspicuos. Si observas estructuras parecidas a escamas de color pardo o con pelillos blancos, tus plantas están siendo atacadas por cochinillas. Para eliminar las cochinillas podemos usar las manos porque son prácticamente inmóviles y fáciles de remover. Si la infección es muy grave, debes acudir a insecticidas específicos.

Otros insectos comunes que atacan las plantas crasas son los pulgones (áfidos) y se manifiestan como insectos generalmente esféricos de color verde o pardo con una movilidad mayor a las cochinillas. Debes eliminarlos con insecticidas específicos o con un paño humedecido en alcohol. Los áfidos se alimentan de la savia de las plantas transmitiéndoles enfermedades y secándolas.

Además de insectos, tus suculentas pueden ser atacadas por ácaros como la conocida araña roja. Esta se manifiesta generalmente en el envés de las hojas formando pequeñas telarañas y provocando la deformación de estas. Generalmente aparecen en ambientes muy secos. Si tus plantas tienen ácaros debes utilizar acaricidas rápidamente.

- Cuidado con la exposición al sol que le provees a tus suculentas. Debes estar atent@ a la aceptación de la planta a la luz solar. Si el sol es muy fuerte las hojas y tallos sufrirán quemaduras y la planta se deshidratará muy rápido. Evita exponer plantas delicadas al sol intenso de épocas veraniegas.

Un representante de las populares plantas del género Huernia






























- Ten cuidado con el invierno porque casi todas las plantas crasas sufren a temperaturas por debajo de los 10°C. Nunca expongas ninguna suculenta a las heladas (aunque puedan aguantarlas); es mejor prevenir que lamentar.

- Corta todas las hojas secas y flores marchitas lo más rápido posible para evitar la proliferación de hongos y otros parásitos.

Esperamos que estos consejos sean de utilidad para tod@s aquell@s que posean este tipo de plantas y puedan mantener su colección llena de salud.










lunes, 25 de agosto de 2014

Para Llevarlo Presente!!!

Un consejito





RODEATE DE GENTE QUE TE ALIENTE HACIA LA CIMA, 
Y NO QUE TE LLEVE HACIA EL FONDO.

QUE EL SEÑOR JESUS TE BENDIGA!!!

miércoles, 6 de agosto de 2014

NO DES EXPLICACIONES.....


Eso es asi

No Des Explicaciones Sobre Tus Decisiones, Solo Tu Sabes Porqué Las Tomas....Las Personas Solo Entienden Lo Que Quieren Entender!!!


domingo, 27 de julio de 2014

10 CONSEJITOS PARA UNA VEJEZ FELIZ....

sepia vintage

10 MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ!

1.Cuidarás tu presentación todos los días. Vístete bien, arréglate como si fueras a una fiesta. Qué más fiesta que la vida.

2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario. Saldrás a la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece.

3. Amarás al ejercicio físico como a ti mismo. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fuera de casa. Contra inercia, diligencia.

4. Evitarás actividades y gestos de viejo derrumbado. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas.

5. No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello, acabarás por creerte más viejo y más enfermo de lo que en realidad estás. Y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de
hospital. Deja de autollamarte viejo y considerarte enfermo.

6. Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo buena cara. Sé positivo en los juicios, ten buen humor en las palabras, sé alegre de rostro, amable en los ademanes. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo.

7. Serás útil a ti mismo y a los demás. No eres un parásito ni una rama desgajada voluntariamente del árbol de la vida. Bástate hasta donde sea posible y ayuda. Ayuda con una sonrisa, con un consejo, un servicio.

8. Trabajarás con tus manos y tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística… Medicinas para todos los males, la bendición del trabajo.

9. Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego que las que anudan dentro del hogar, integrándose a todos los miembros de la familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida.
Luego ensancharás el corazón a los amigos, con tal que los amigos no sean exclusivamente viejos como tú. Huye del bazar antigüedades.

10. No pensarás que todo tiempo pasado fue mejor. Deja de estar condenando a tu mundo y maldiciendo tu momento. Alégrate de que ser parte del mismo y poder ver muchas cosas lindas y nuevas.

¡No te olvides de reír a menudo para mantener la salud!

Autor Anónimo

Creditos: Renuevo De Plenitud