Mostrando las entradas con la etiqueta Luto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Cuando Un Ser Amado Fallece...

Cuando un ser amado fallece, nuestro corazón llora. Aun Jesus lloró frente a la tumba de Lázaro y esto lo hizo sabiendo que lo iba a resucitar.



La Biblia dice que debemos llorar con los que lloran. Aun Jesus lloro frente a la tumba de Lazaro y esto lo hizo sabiendo que lo iba a resucitar. Pero lloro por el dolor temporero de los familiares y amigos. Asi es hoy dia, sabemos que volveremos a ver a nuestros seres amados que han fallecido, pero nos duele la separacion temporera.



Es un error tratar de evitar que una persona llore cuando esta pasando por un dolor asi. Pero también es un error querer mantenernos en una tristeza continua, la cual nos lleve a un tiempo de auto destrucción Se debe llorar si siente dolor, debe haber un espacio de desahogo, un tiempo donde lamentamos la perdida, aunque esta sea solo por un tiempo. Pero este tiempo debe ser constructivo.




Por ejemplo, reflexionamos lo que fue la vida de la persona, aprendemos de lo mejor, reflexionamos de lo que fue nuestra relacion con esa persona, y aprendemos de lo que hicimos bien y de lo que hicimos mal. Esto se hace buscando siempre crecer, ser mejores personas. No seguir repitiendo lo mismos errores. Mas, si lo hacemos con remordimiento, con culpabilidad, entonces de ahi no puede salir nada bueno.
Asi que confrontemos lo negativo y aprendamos a como tratar con la perdida de un familiar o ser querido en una forma positiva. Muchas personas quieren sufrir por la perdida de un familiar y no recibir consolacion porque quieren castigarse con eso por algo que se sienten culpable. Lo que no entienden es que ese auto castigo no va a resolver nada, ya la persona murio, y el castigarse no borra el pasado.

Lo que se debe de hacer en un caso de remordimiento es venir delante de Dios y decirle algo como esto: Mi Dios, yo se que mi familiar no me puede oir, pero tu si me puedes oir, y yo te pido que tu le hagas saber esto que te voy a confesar, yo no se mucho de teologia, no se como esto puede ser posible, pero yo se que de alguna manera tu puedes decircelo……y a partir de ese punto, confiesale a Dios lo que hiciste mal, pidele perdon a Dios y pidele perdon a tu familiar por medio de Dios. Sacalo todo de tu corazon, no trates de excusarlo o disfrazarlo, dile claramente a tu Padre Celestial el por que te sientes asi. Y recibe el perdon de Dios, y dejalo ahi, no lo sigas llevando contigo, sientete libre!

Si tu pena es porque deseas tenerle y ya no le tienes y no quieres aceptarlo, entonces necesitas aceptar la realidad. La vida es por tiempos, uno no puede obligarse a vivir en un tiempo que ya paso. Eso no edifica. El amor por ese familiar que ya no esta en nuestros medios NUNCA va a desaparecer ni morir, ese amor es eterno. Pero hay que vivir cada tiempo de nuestra vida y buscar agradar a Dios en lo que hacemos. Si no aceptamos la realidad, no podemos adaptarnos, y si no nos adaptamos, perecemos.
Ahora esta adaptacion no quiere decir que no te haga falta esa persona. No quiere decir que no te venga a tu mente ese ser amado. Quiere decir que aceptas la realidad, aceptas que Dios esta en control y que lo que tu no puedes controlar lo dejas en las manos de El, de tu Cristo, de tu Salvador. Pidele al Espiritu Santo que te consuele y ACEPTA ese consuelo. Y segun tu aceptas ese consuelo, tu corazon ira sanando.



Fuente: AIHCA
url: http://aihca.org/reflexion-cuando-un-ser-amado-fallece/

jueves, 21 de agosto de 2014

COMO SE APRENDE A VIVIR SIN UN HIJO!




En honor a mi hijo

Al perder un hijo ya no somos las mismas personas y nos preguntamos que va a ser de nuestras vidas.
Cuando esperamos un hijo, todo es alegría y tenemos un corazón contento y feliz.
Cuando parten nuestros hijos, el corazón está triste y pequeño.
Pero de a poco, con la ayuda del Señor Jesús y con personas que les ha pasado lo mismo que a nosotros tratamos de que sea más pequeño el dolor.
Con tristeza y pequeñas sonrisas al principio.
Es difícil pero no imposible.
Y como homenaje a nuestros hijos. Por el amor que Ellos nos dieron como seres maravillosos, hoy tratamos de vivir sin su presencia.


Pero eso no significa que vamos a olvidarnos. No!

Es algo diferente.
Si yo destruyo mi vida porque mi hijo partió, no es culpa de mi hijo.
Es mi responsabilidad.
Tratemos de modificarla con cosas que nos hacen bien a nosotros.
Paso a paso, con firmeza.
Para que todo lo que hayamos vivido con ellos no haya sido en vano.
Porque si vivimos tristes y amargados y preguntamos el porque tal vez nos olvidemos de sus sonrisas y de sus alegrías.
Tratemos de vivir sin su presencia pero recordándolos con alegría.
Así nos va a resultar más fácil llevar nuestro dolor.
Porque ese ser maravilloso que un día compartió su vida con nosotros. Que nos regaló cosas preciosas y que a veces nos hizo enojar y hasta los hemos retado, merece ser recordado con alegría.


Aprendamos a estar a favor de la vida a pesar de nuestro dolor.
El dolor más grande que un ser humano pueda sufrir en la vida.
Pero como amamos a nuestro hijo con un amor sin fronteras y los respetamos,
con sus cosas buenas y sus cosas malas. También su partida tiene que ser tomada con amor.
Ellos son seres de luz que estuvieron a nuestro lado y partieron antes que nosotros.
Tratemos de no buscarle el porque .
No tendríamos respuesta.
Y no busquemos alivio a nuestras almas que quedaron tristes y desangradas haciendo cosas que nos hagan mal.

Hagamos cosas que nos hagan bien.

A nosotros y también a la sociedad.
Ayudemos a otros papás que estén pasando por lo mismo.
Porque nuestro hijo nos enseñó a amar con un amor sin fronteras. Sin límites.
Porque fueron y son seres especiales para nosotros.
Tratemos de vivir una vida tranquila. En paz.
Y si hoy estamos en con vida es porque asi Dios lo ha querido y hemos decidido apostar a la vida a pesar de lo que la vida nos puede hacer.
Nos dimos cuenta de la existencia del amor incondicional.
De que no necesitamos de su presencia física para que sean seres amados.
Y para que ese amor se manifieste, crezca y se expanda como la vida misma.
Y dar ese amor a quien lo necesite.
Y tratar de vivir después de ESE DIA sin mirar para atrás. Porque ESO no lo podemos cambiar.
Es más fácil hacer un hoyo en la orilla del mar.
Y poner en un balde toda el agua del mar.
Que tratar de parar el tiempo o volverlo para atrás.
Sabemos que NO SE PUEDE.
Por eso tratemos de vivir lo más dignamente que podamos.




BABY ANGEL . . . .by SJ

El tiempo no cura las heridas solo se aprende a vivir con ellas. Orar mucho! Parte nuestra se sepulta con el hijo que nos es arrebatado, pero siento también que por amor a ellos y a los que nos quedan debemos continuar...confiar en Dios de lo contrario creo no hay ninguna oportunidad.