Mostrando las entradas con la etiqueta Tristeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tristeza. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

Mi Maleta De Viaje





MI MALETA DE VIAJE 

Imagen de bird, blue, and flowers

Querida mamá.

Hoy salí de viaje, un viaje rápido y bonito. Aquí es corto, te espero a la vuelta de la esquina, pero para ti, sé que es largo. Hoy te escribo para contarte de mi viaje.
Aunque no lo sepas traje el mejor equipaje que pude, y así quiero decírtelo. Mi maleta ha venido cargada de cariño, de amor que tú me has dado en todo este tiempo que hemos compartido.
He traído también valores, muy buenos valores que tú me has enseñado. Aquí no he tenido que aprender a amar, mamá....porque tú ya me lo enseñaste.
Quiero que seas consciente de la importancia del trabajo que has realizado, has hecho de mí la persona que aquí sigo siendo, y te repito: quiero que lo sepas.
No lo olvides, me he traído conmigo cada juego, cada enseñanza, cada parte de ti que me diste, y créeme: eso lo es todo. Así ha tenido que ser y has tenido que ser tú, para poder enseñarme todo aquello que me ayudó y me sigue ayudando, porque solo tú lo has hecho.
No te preocupes por el tiempo que vas a estar sin verme, porque ahora me toca a mí.
Me toca a mí, enseñarte y tener contigo la misma paciencia que tenías conmigo cuando me enseñaste a andar: ahora te voy a ayudar yo a caminar sin mí, porque debes hacerlo y yo te guiaré en ello...
Caerás unas cuantas veces, como tantas caí yo, pero recuerda.........amorosamente me levantabas y me decías que pronto sanaría: hoy te toca a ti, mamá. Te toca levantarte y ponerte en pié tantas veces sea necesario....es sencillo, me decías, recuerdas?. Pues hagámoslo juntos, estoy contigo. Si yo pude, tu puedes....somos uno, sabes?
No te preocupes porque no hablemos, porque tenemos el mejor lenguaje que se pudo inventar: el del corazón.
No te preocupes porque no nos veamos, porque mi imagen irá a ti cuantas veces lo necesites.
No te preocupes porque no nos toquemos, recuérdame tan solo y volverás a sentirme.
Abre la maleta de todo el equipaje que me diste, y quédate con eso, pues " eso " soy yo.
Si tú lloras, yo te secaré las lágrimas.
Si tú sonríes, yo reiré.
Si tú ríes, yo bailaré.
Si bailas, yo saltaré.
Y cuando menos te lo esperes, y sin que te des cuenta, habrás sanado y entonces estaremos verdaderamente juntos.
Estoy en cada amanecer, dándote fuerzas para comenzar el día.
Estoy en cada atardecer, tranquilizándote para descansar un profundo sueño.
En cada flor que se abre, dándole color y alegría a tu vida.
En cada carcajada, llenándote de fuerza.
Y en tantas pequeñas cosas, que ahora te pasan desapercibidas.
Si no me encuentras, acude a mi casa que es la tuya: tu corazón y allí estaré.
Te quiero mamá, se fuerte, por ti y por ellos..... ¡ Y sonríe que te espero !

Imagen de gif

sábado, 11 de octubre de 2014

Que Dificil Es......


Muy dificil...



QUE DIFICIL ES FINGIR SER FELIZ POR FUERA, 
CUANDO POR DENTRO EL CORAZON ESTA DESTROZADO.



Made by Me: Marisol 

lunes, 22 de septiembre de 2014

Mereces a Alguien Que.....


Mereces



Mereces a alguien que.... 
Te regale sonrisas, No lágrimas...
Te regale tiempo, No distancia... 
Te regale alegrías, No tristezas...
Te regale besos, No Mentiras... 
Te demuestre su Amor con hechos no con Palabras...


Puedes Elegir....


Elige!



Puedes Elegir: Sentirte Bella y Amada o Fea Con Una Vida Sin Sentido.
Puedes Elegir: Darte Otra Oportunidad De Ser Feliz o Esperar Con Tristeza Que Tu Vida Se Apague.
Puedes Elegir: La Alegria o La Tristeza.
Puedes Elegir: Cerrar Los Puños y Pelear o Perder Todas Las Esperanzas. 

Fijate Metas y Lucha Por Ellas. No Te Sientas Egoísta Si Dedicas Parte De Tu Tiempo a Algo Que Te Gusta y Te Hace Feliz....

Como te sientas te verán...

 En la medida que ames, te amarán y antes que todo, ÁMATE a ti misma, tal como eres...

Una mujer bella.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Tristeza o Depresión?

¿Tristeza o Depresión?

A veces la tristeza puede resultarnos tan intensa y agónica que no sabemos si estamos pasando un mal momento o nuestro sistema emocional no ha podido más y ha terminado derrumbándose dando lugar a una depresión. En este artículo queremos diferenciar entre este sentimiento y los síntomas de depresión que pueden estar íntimamente relacionados en multitud de ocasiones pero manteniendo esta certeza presente, el hecho de estar triste no implica sufrir un estado depresivo.



Índice del artículo:
¿A qué llamamos tristeza?
¿Qué es la depresión?
Principales diferencias de la depresión y la tristeza
Video sobre depresión y tristeza



¿A qué llamamos tristeza?

A pesar de que la mayoría de los seres humanos procuran evitar la tristeza constantemente, éste es un estado emocional de lo más normal y natural que puede sentirse en muchos momentos a lo largo de la vida.
La tristeza la podemos relacionar con el llanto, aunque a veces también se llora de alegría, de rabia o incluso de miedo. Lo que origina la tristeza depende de cada persona y cada momento concreto pero un ejemplo muy válido sería la decepción, cuando se han creado unas determinadas expectativas y éstas no se ven cumplidas, cuando la vida nos lleva a situaciones dolorosas en las que perdemos a personas que han tenido un lugar importante en nuestra vida, tristes incluso cuando el sufrimiento no es nuestro pero alguien de nuestro alrededor está pasando un mal momento.
Muchos artistas han encontrado en la tristeza su más profunda inspiración con la que se llega a lo más hondo del alma y, es en ella con la que han escrito los poemas más hermosos, canciones o incluso se han pintado maravillosas obras de arte que han nacido como un medio de expresar este sentimiento tan intenso.

Por lo tanto, no debemos de temer la tristeza ya que es una reacción emocional natural en el ser humano pero sí, a modo de recomendación personal, a veces es mejor aprender a “torear” la tristeza y dejarla pasar par no embargarse, ni hundirse ni regodearse en todos los sentimientos que genera.



¿Qué es la depresión?


La depresión es una enfermedad mental, un trastorno del estado de ánimo (DSM-IV) que puede clasificarse de múltiples maneras según la sintomatología que presente el paciente: Trastorno depresivo mayor episodio único, Trastorno depresivo mayor recidivante, Trastorno distímico, Trastorno depresivo no especificado.
El tiempo de duración de la depresión puede variar ampliamente dependiendo del diagnóstico realizado (desde breve duración de semanas o un mes a años), de igual manera, hay diferentes causas de una depresión como es la depresión reactiva o endógena.

Las personas que están pasando por un episodio depresivo pueden necesitar ayuda tanto psicológica como psiquiátrica para poder volver a disfrutar de su vida tanto en un aspecto personal como laboral. Como hemos hablado de la depresión en otros artículos vamos a centrarnos exclusivamente en el tema de este artículo, las diferencias.



Principales diferencias entre tristeza y depresión



La gran diferencia que hay entre la tristeza y la depresión es que ésta primera suele ser unaemoción momentánea, pasajera, que puede durar desde un breve instante a unos días, pero siempre es algo pasajero. En el caso de la depresión, puede durar unos quince días a una depresión de años, muy prolongada en el tiempo.
Un aspecto fundamental para entender la diferencia, desde mi punto de vista, es que en la depresión la persona no se siente con fuerzas para hacerle frente a su vida, esa persona no vive sino que sobrevive al momento, está hundida y desesperada, no puede ver más allá de la oscuridad que la ha sumido mientras que la tristeza podríamos decir que es una ligera bruma que con un poco de viento desaparece. Una persona que está triste es un pequeño instante en su vida, puede sentirse decaído pero no es lo mismo que sentir que está en lo más profundo de un pozo lleno de oscuridad.
Si nos centramos en aspectos técnicos para comprender la diferencia entre ambos estados, vamos a basarnos en los diferentes síntomas, comunes a los tipos de depresión que hemos mencionado anteriormente, que describe el DSM-IV.
Tenemos que entender que la tristeza puede ser un síntoma de la depresión pero tener sólo un síntoma no implica tener una enfermedad, es necesario que se den cinco o más de los síntomas que os presentamos a continuación para que una persona pueda ser diagnosticada de depresión:



La persona sufre un estado de tristeza la mayor parte del día o casi todos los días durante al menos un período de dos semanas.
Anhedonia o disminución del interés o la capacidad de placer por todas o casi todas las actividades. Lo que ante le gustaba ahora ni le motiva casi cada día.
Pérdida de peso sin hacer régimen, perdida de apetito casi cada día. O todo lo contrario mayor ingesta calórica y aumento de peso casi cada día.
Insomnio, apenas dormir o todo lo contrario hipersomnia aumento de la horas de sueño o incluso no querer levantarse de la cama casi cada día.
Agitación o todo lo contrario enlentecimiento psicomotores casi cada día.
Sentimientos de culpa, desazón, ideas irracionales casi cada día.
Fatiga, cansancio pérdida de energía a diario.
Disminución de la capacidad de concentración, de atención y de decisión a diario.
Pensamientos o ideas recurrentes sobre la muerte, ideas suicidas.

Estos síntomas no son debidos a los efectos de haber consumido una sustancia como un medicamento o drogas o por otra enfermedad médica. En caso de duelo o pérdida de un ser querido, el trastorno depresivo puede estar en juego si los síntomas duran más de dos meses o se da un notable deterioro funcional, ideas suicidas, enlentecimiento psicomotor síntomas psicóticos.

Si crees que tú o alguien cercano sufre una depresión acude al medico existen pruebas de detección que pueden ayudarte a buscar tratamiento para tu problema. ¿Necesitas más razones para acudir al psicólogo?



Video sobre depresión y tristeza:






Fuente: DE PSICOLOGIA

Cuando Un Ser Amado Fallece...

Cuando un ser amado fallece, nuestro corazón llora. Aun Jesus lloró frente a la tumba de Lázaro y esto lo hizo sabiendo que lo iba a resucitar.



La Biblia dice que debemos llorar con los que lloran. Aun Jesus lloro frente a la tumba de Lazaro y esto lo hizo sabiendo que lo iba a resucitar. Pero lloro por el dolor temporero de los familiares y amigos. Asi es hoy dia, sabemos que volveremos a ver a nuestros seres amados que han fallecido, pero nos duele la separacion temporera.



Es un error tratar de evitar que una persona llore cuando esta pasando por un dolor asi. Pero también es un error querer mantenernos en una tristeza continua, la cual nos lleve a un tiempo de auto destrucción Se debe llorar si siente dolor, debe haber un espacio de desahogo, un tiempo donde lamentamos la perdida, aunque esta sea solo por un tiempo. Pero este tiempo debe ser constructivo.




Por ejemplo, reflexionamos lo que fue la vida de la persona, aprendemos de lo mejor, reflexionamos de lo que fue nuestra relacion con esa persona, y aprendemos de lo que hicimos bien y de lo que hicimos mal. Esto se hace buscando siempre crecer, ser mejores personas. No seguir repitiendo lo mismos errores. Mas, si lo hacemos con remordimiento, con culpabilidad, entonces de ahi no puede salir nada bueno.
Asi que confrontemos lo negativo y aprendamos a como tratar con la perdida de un familiar o ser querido en una forma positiva. Muchas personas quieren sufrir por la perdida de un familiar y no recibir consolacion porque quieren castigarse con eso por algo que se sienten culpable. Lo que no entienden es que ese auto castigo no va a resolver nada, ya la persona murio, y el castigarse no borra el pasado.

Lo que se debe de hacer en un caso de remordimiento es venir delante de Dios y decirle algo como esto: Mi Dios, yo se que mi familiar no me puede oir, pero tu si me puedes oir, y yo te pido que tu le hagas saber esto que te voy a confesar, yo no se mucho de teologia, no se como esto puede ser posible, pero yo se que de alguna manera tu puedes decircelo……y a partir de ese punto, confiesale a Dios lo que hiciste mal, pidele perdon a Dios y pidele perdon a tu familiar por medio de Dios. Sacalo todo de tu corazon, no trates de excusarlo o disfrazarlo, dile claramente a tu Padre Celestial el por que te sientes asi. Y recibe el perdon de Dios, y dejalo ahi, no lo sigas llevando contigo, sientete libre!

Si tu pena es porque deseas tenerle y ya no le tienes y no quieres aceptarlo, entonces necesitas aceptar la realidad. La vida es por tiempos, uno no puede obligarse a vivir en un tiempo que ya paso. Eso no edifica. El amor por ese familiar que ya no esta en nuestros medios NUNCA va a desaparecer ni morir, ese amor es eterno. Pero hay que vivir cada tiempo de nuestra vida y buscar agradar a Dios en lo que hacemos. Si no aceptamos la realidad, no podemos adaptarnos, y si no nos adaptamos, perecemos.
Ahora esta adaptacion no quiere decir que no te haga falta esa persona. No quiere decir que no te venga a tu mente ese ser amado. Quiere decir que aceptas la realidad, aceptas que Dios esta en control y que lo que tu no puedes controlar lo dejas en las manos de El, de tu Cristo, de tu Salvador. Pidele al Espiritu Santo que te consuele y ACEPTA ese consuelo. Y segun tu aceptas ese consuelo, tu corazon ira sanando.



Fuente: AIHCA
url: http://aihca.org/reflexion-cuando-un-ser-amado-fallece/

domingo, 31 de agosto de 2014

martes, 22 de julio de 2014

SIGO SIENDO YO!!!



Blue roses

Hoy he vuelto a morir una vez mas, pero siento un alivio a pesar de la tristeza y el desengaño
porque sigo siendo yo, la inadaptada. Prefiero así, antes de aceptar la Injusticia, de la crueldad y abuso, soy un ser humano y como tal, merezco respeto, pues doy lo mismo yo, como dicen por ahí; el respeto no es de quien Lo merece, es de quien lo da, que pena!!

Prefiero la Soledad, siempre la he preferido antes de vivir en la hipocresía y la humillación. Que pena siento, por aquelllos que de manera ignorante se sobrepasan, Porque? Jamás lo entenderé, será acaso que piensan, que realmente no vale la pena el respeto??

Letty Contreras Arreola


Cortesia: LITERATO.es

viernes, 18 de julio de 2014

TRISTEZA!!!


Bahia de noche

Si la tristeza del amor llega a tus ojos, un día...

deja rodar una lagrima...

Felices los que lloran por amor.

Cobardes! los que no aman, para no llorar...


Jackselins Arteaga
Cortesia: LITERATO.es

LA INADAPTADA!!!


Dama en la ventana


Hoy he vuelto a morir una vez mas, pero siento un alivio a pesar de la tristeza y el desengaño
Porque sigo siendo yo, la inadaptada,

Prefiero así, antes de aceptar la
Injusticia, de la crueldad y abuso, soy un ser humano y como tal, merezco respeto, pues doy lo mismo yo, como dicen por ahí; el respeto no es de quien
Lo merece, es de quien lo da, que pena!!

Prefiero la Soledad, siempre la he preferido antes de vivir en la hipocresía
Y la humillación. Que pena siento, por aquelllos que de manera ignorante se sobrepasan, Porque? Jamás lo entenderé, será acaso que piensan, que realmente no vale la pena el respeto??


Letty Contreras Arreola
Cortesia: LITERATO.es

lunes, 14 de julio de 2014

Tristeza Y Melancolía!!!



Mujer pensativa


Lo más triste es la tristeza de una persona alegre.


Se oscurece el sol al mediodía y enmudece la música del alba cuando hay tristeza en el corazón.


La tristeza es un don del cielo, el pesimismo es una enfermedad del espíritu.


La tristeza de la separación y de la muerte es el más grande de los engaños.


Sonríe aunque sólo sea una sonrisa triste, porque más triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreír.


La tristeza es una enfermedad en la que cada paciente debe tratarse a sí mismo.


A menudo es preferible una falsa alegría a una tristeza cuya causa es verdadera.
La tristeza muchas veces llega por distintos motivos que nos pasan en la vida, la salida en muchos casos es buscar a Dios llenarnos de el para que el nos atrape con su amor y nosotros sintamos ese cambio que prosperara durante nuestros tiempos tristes. :)


Deja tristeza, melancolia, angustia, y soledad. Cuando un amor se va, Siempre una parte de su cariño se queda atras.
pilar1965


La melancolía es un estado de ánimo situado entre el ombligo y la lágrima. Dime amigo: ¿La vida es triste o soy triste yo?





Cortesia: LITERATO.es

miércoles, 25 de junio de 2014

UNAS PALABRAS QUE NO TE DIJE!!!



Unas palabras que no te dije, hijo...

Hijo mío, te has hecho mayor y ya dejaste el hogar que te vio nacer:

Cuando partiste sentí que se desgarraba mi alma, un oscuro túnel cubría mi mente y los ojos no lograban ver tu rostro claramente por las lágrimas que no podía dejar de derramar.

Unos sollozos fueron oídos y no pude sino darte una bendición que te acompañaría por el resto del tiempo que estarías lejos de mí.

Siempre, desde el inicio te he amado, profundamente.

Te he amado más que a mi carne y piel. He deseado tanto para ti que hubiera querido tener el poder de bajarte cada estrella para alumbrar tu camino, convertir cada uno de tus deseos en una fiel realidad…

Dicen, mi propia madre lo decía siempre, que a los hijos se les ama más que a la vida, y yo lo he hecho así, sólo que hasta ahora no me di cuenta de cuánto te pertenezco y cuánto de mí tienes. Así son las cosas de la vida, tienes que experimentar una pérdida para darte cuenta del gran amor hay en cada corazón.

Como madre, sólo tengo buenos deseos para ti.

Mil recuerdos de tu infancia me invaden, hice de tus retratos mi rincón especial para mirarte, para desde la distancia desearte el mejor día, el mejor momento. Pido a Dios que jamás te falten buenos amigos que te ayuden a sortear los malos ratos, que no te falte una mano que te extienda compañía y un abrazo para que nunca te sientas solo.

Desde que eras un pequeño niño fui una de las madres más egoístas del mundo, hoy me doy cuenta de ello, pues nunca quise compartirte con nada ni nadie, sólo te quería ver sonreír. En mi desmesurado afán de no sentirte lastimado, seguramente cometí excesos, que hoy, gracias a Dios y su generosidad, no han sido decisivos.

Recuerdo a mi propia madre con insólita admiración y una profunda gratitud porque reconozco cuanto me dio, cuanto dejó de ser por mí… y se equivocó, ¡sí, muchas veces!, pero siempre la salvó su intención de buscarme el cielo, la tierra del nunca sufrir. Espero que así puedas verme a mí también.

Una madre siempre quiere lo mejor para su hijo, aunque le lleve a estar lejos de ella.

Hijo mío, siempre te dije que te amaba. Y siempre te soñé junto a mí. Me puse por promesa fiel que yo te protegería y pondría mi cuerpo y espíritu para arremeter contra las balas que traten de doblegar tu existencia, para defenderte de las innumerables tristezas que la vida te trae, porque nadie, nadie podría darte tanto como esta mujer que te ha amado más que a sí misma.

Hoy, mi hijo del alma, sabiéndote lejos de mí, quiero rogar y rogar para que la vida generosamente se abra para ti, que cada caída sea sólo un traspié y que no permanezcas en el suelo más tiempo del necesario.

Te deseo un gran amor que te consuele, que te abrace, que te quiera que te transporte al mundo del amor real de pareja, y un amor cálido, de alguien que te quiera con afecto del bueno más no con un amor de mujer, como si fuera una madre... para que descanses en ella y seque tus lágrimas cuando el camino se torne difícil.

Te deseo el sol, radiante y que cada día brille para ti. Te deseo melodías que calmen tu espíritu y la magnífica oportunidad de maravillarte de las cosas que ves y que aún te falta vivir,

Una madre nunca olvida un hijo, ni un solo día.

Yo, desde la distancia, hijo querido, te abrazo cada día en un pensamiento. Cuando la soledad te ataque, cierra los ojos y piensa en mí que con la misma intensidad yo te escucharé y sabré que me necesitas. Una oración de cada día te ampara y todo mi amor te bendice.

Dicen que los hijos son prestados, que son de la vida... ¡Cuánta verdad!

Sólo...sólo que yo no puedo aún desprenderme y decirte...

"¡Vive, camina solo hijo!"

    Te amo, hijo mío!
ImageChef.com



AUSENCIA!!!



AUSENCIA
Que rompe mi alma y nubla mi mente,
que me mantiene ausente de la realidad,
por vivir amando los recuerdos contigo.

AUSENCIA
Que desde ese día ha marcado mi vida,
me ha llenado de tristeza, y por mucho
que lo trate no desaparece de mi vida.

AUSENCIA
Que desde entonces conmigo está,
es mi fiel compañera, y una larga
amistad con ella he entablado,
que nunca más será disuelta,
hasta el fin de mis días.

AUSENCIA
Me dejó tu partida, llenando así mi vida,
de lágrimas esparcidas, que corren por
mi rostro, aún sin ser visibles , pues
van por dentro recorriendo día a día mi
querida alma entristecida.