Mostrando las entradas con la etiqueta Cabello. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cabello. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2015

Cómo Alisar El Pelo Naturalmente





Cómo alisar el pelo naturalmente


¿Quieres un cabello liso y con cada pelo en su lugar? Entonces necesitas saber cómo alisar el pelo naturalmente. Tan solo necesitas unos pocos elementos que fácilmente encontrarás en tu cocina, un poco de ingenio y paciencia, y tendrás el pelo que siempre deseaste.



Huevo y aceite de oliva

Para esta mascarilla natural necesitamos


  • 2 huevos batidos
  • Abundante aceite de oliva
Colocamos sobre el cabello, dejamos actuar 45 minutos y luego lavamos el cabello. No tendremos resultados a la primera vez, pero con un tratamiento continuado de al menos dos veces a la semana conseguiremos resultados.


Leche y miel

Otra combinación que permitirá tener un cabello liso es:


  • Una taza de leche (puede ser menos si el cabello es corto)
  • Miel
  • Un plátano (opcional)
Mezclamos todo y lo dejamos reposar en el cabello seco aproximadamente una hora mínimo. La mascarilla debe estar seca para poder quitarse, lavando el cabello con normalidad. Si queremos, podemos utilizar solo leche por media hora aproximadamente.



Leche de coco y limón

La leche de coco mezclada con jugo de limón potencia su efecto alisador del cabello. 


Para esta mascarilla necesitamos:
  • Una taza de leche de coco
  • El jugo de medio limón
Dejamos enfriar esta mezcla en la heladera por al menos una hora, mientras aprovechamos para calentar una toalla. Una vez fría, colocamos la mezcla por todo el cabello y lo envolvemos en la toalla caliente. Media hora después, lavamos nuestro cabello y lo notaremos mucho más liso.



Apio

Picamos un puñado de hojas de apio y extraemos el jugo. Luego, los colamos cuidadosamente y lo guardamos en un frasco toda la noche. Al otro día, lo aplicamos en todo el cabello y lo peinamos con un peine de dientes anchos. Dejamos actuar aproximadamente una hora, lavamos el cabello con normalidad y peinamos con un cepillo de cerdas naturales.




Yogur

Con esta mascarilla no conseguiremos un pelo super lacio, pero sí con menos volumen, mejor hidratado y menos erizado. 


Para probarla necesitas:

  • 1 clara de huevo
  • ¼ taza de yogur natural
  • ¼ taza de mayonesa
Batimos la clara hasta que esté espumosa, y le agregamos el yogur y la mayonesa. Colocamos la mascarilla sobre el cabello mojado y masajeamos. Cubrimos con un gorro de ducha o cualquier otro material plástico, dejamos actuar media hora, lavamos con normalidad pero enjuagamos con agua fría.


domingo, 10 de mayo de 2015

No Querrás Tirar El Agua De Arroz Nunca Más




Después de leer esto no querrás tirar el agua de arroz nunca más


agua de arroz


Más energía, una piel más sana y pelo brillante son sólo algunos de los beneficios que vas a obtener con esta antigua receta china que se está volviendo cada vez más popular en la civilización occidental moderna con el uso del agua de arroz. Puedes conseguir un cuerpo sano y una piel hermosa utilizando sólo dos ingredientes baratos: agua y arroz.


Método de preparación del agua de arroz

Tal vez ya has oído hablar de que el agua en la que has lavado el arroz, es agua de arroz, pero eso no es así. Puedes utilizar esa agua, pero no obtendrás los mismos efectos sobre la salud como los que se obtienen usando la verdadera agua de arroz, que es la que se obtiene al hervir el arroz en ella.

El agua de arroz está lleno de propiedades para la piel, vitaminas, minerales, especialmente PABA (ácido paraaminobenzoico es una sustancia que se presenta en forma natural y que se utiliza con frecuencia en productos de protección solar y cuidado de la piel), allantonin, y ácidos ferullic, especialmente los antioxidantes que tienen un efecto antiinflamatorio sobre la piel.

El agua de arroz también contiene inositol, el cuál es un complejo promueve el crecimiento de las células, puede retrasar el proceso de envejecimiento y es un estimulante pra el flujo sanguíneo, lo cual disminuye la apariencia de los poros abiertos y le da más vitalidad al rostro.

Puedes prepararla sólo para fines de salud, pero puedes conseguir un doble propósito cuando cocinas el arroz -a veces casi diariamente- aprovechando el agua que sobra al cocerlo. Para eso, cada vez que lo cuezas, ten reservado un recipiente aparte para que ahí vacíes el agua sobrante. Esa es agua de arroz y esa es el agua que necesitas, ya que es en la que el arroz, ha liberado algunas de sus propiedades útiles.


Se puede beber mientras está caliente, endulzar un poco, o puedes dejar que se enfríe y tomarla así, o también utilizarla para lavarte la cara o el pelo con ella, entre otras cosas que se enumeran abajo.

Nota: Se recomienda usar el arroz orgánico que no ha sido alterado con blanquedores químicos ni trae rastros de pesticidas.


Beneficios del agua de arroz para la salud:

  • Proporciona energía
  • Cura náuseas, vómitos y diarreas
  • Estimula la producción de leche materna
  • Con éxito previene la gastroenteritis
  • Regula la temperatura del cuerpo
  • Previene y cura el estreñimiento
  • Buen remedio para irritaciones en la piel


Beneficios cosméticos:
  • Lavando la cara con agua de arroz frecuentemente, tu piel será más suave
  • Es un excelente sustituto tónico
  • Ayuda a abrir los poros cerrados en la cara
  • Da brillantez y salud al pelo al lavarlo con el agua de arroz



Fuente: Vidalúcida

Vinagre De Sidra De Manzana Para Tu Cabello



Por qué deberías lavar tu cabello con vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana sin filtrar puede ser utilizado como un excelente tratamiento para el cabello y el cuero cabelludo. Cuando se utiliza en el cabello, el vinagre de sidra de manzana trabaja como un limpiador dandole al cabello más fuerza y brillo y reduce la caída del pelo.

También reduce el picor del cuero cabelludo y la caspa mediante la destrucción de las bacterias y / u hongos que obstruyen los folículos pilosos.

Por qué deberías lavar tu cabello con vinagre de sidra de manzana


Al lavar el cabello con este método, el ácido alfa-hidroxi ayudará a eliminar la acumulación de productos para el cabello utilizados en elpeinado, mejora la salud y alisara el cabello, por lo que elequilibrio del pH adecuado, ayudará al crecimiento del cabello y de un cuero cabelludo saludable.

También, al lavar el cabello con vinagre de sidra de manzana va a matar las bacterias y también es un método eficaz para luchar contra la caspa. También, promueve la circulación de la sangre en los pequeños capilares sanguíneos debajo de la piel y es un champú antiséptico.


Beneficios:

– Neutraliza los niveles de pH de los folículos pilosos
– Elimina las células muertas de la piel y promueve el crecimiento sano del cabello
– Excelente para aliviar la picazón del cuero cabelludo, seca y escamosa
– Alivia la caspa
– Elimina la acumulación en el cabello
– Le da al cabello un brillo agradable


¿ Cómo utilizar el vinagre de sidra de manzana para diferentes tipos de cabello?

Para el pelo rizado, grueso y largo – combinar 1/2 taza de vinagre de sidra de manzana y 1 cuarto de agua tibia

Para el cabello lacio, fino o corto – combinar 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana y 1 taza de agua tibia

Para el cabello químicamente enderezado o tratado – combinar 1/2 taza de vinagre de sidra de manzana y 2 tazas de agua tibia

Para el cabello naturalmente rizado o grueso – combinar 1 taza de vinagre de sidra de manzana y 3 tazas de agua tibia


¿Con qué frecuencia se debe utilizar el vinagre de sidra de manzana para tratar el cabello?

– Para el pelo rizado, grueso y largo – Una vez cada 2 semanas
– Para el cabello lacio, fino o corto – Una vez por semana
– Para el cabello químicamente enderezado o tratado – Una vez al mes
– Para el cabello naturalmente rizado o grueso – Una vez cada 6 – 8 semanas




miércoles, 25 de marzo de 2015

Tratamiento Milagroso Para El Cabello









Tratamiento milagroso para el cabello

El aceite de coco puede hacer maravillas con tu pelo



Usar aceite de coco es una maravillosa forma natural de hacer que tu pelo y piel estén suaves, radiantes y sanas. Tira tus acondicionadores, ¡ya no los necesitarás! Un frasco de aceite de coco es un hidratante multiuso fantástico para todos los tipos pelo. Te recomendamos que trates el siguiente tratamiento:


Ponte ropa vieja. El aceite de coco puede chorrear un poco, así que ponte una camiseta vieja o toalla sobre tus hombros para evitar que caiga en tu ropa buena. Es mejor empezar el tratamiento acondicionador en tu baño, pero después podrás moverte fuera de él durante horas mientras lo dejas humedeciendo tu pelo.

Elige con qué cubrirás tu pelo. Puedes usar un gorro de plástico de ducha, una hoja grande de papel de plástico, o una segunda camiseta vieja para cubrir tu pelo. Elige algo que puedas tener puesto durante varias horas o incluso la noche.

Pon entre 3 a 5 cucharadas soperas de aceite de coco en un bol apto para microondas. La cantidad de aceite de coco que necesites dependerá de la longitud y grosor de tu pelo. Si tienes un pelo largo y grueso, usa 5; si tu pelo es más corto y fino, solo necesitarás 3 o 4.
  • Usa aceite de coco sin refinar mejor que refinado. El aceite de coco refinado tiene aditivos y ha atravesado procesos que eliminan algunos de los componentes naturales que lo hacen tan saludable para tu pelo y piel. El aceite de coco no refinado es perfecto con sus buenas cualidades saludables y naturales.
  • No hay problema si accidentalmente usas más aceite de coco en tu pelo del que realmente necesita. En cualquier caso ¡vas a enjuagarlo todo!

Calienta el aceite de coco en el microondas. Pon el bol en el microondas y caliéntalo durante unos 30 segundos a alta temperatura. Revuélvelo y caliéntalo otros 30 segundos hasta que esté completamente mezclado. El aceite debe estar lo suficientemente caliente para deshacerse y ser más fácil de aplicar en tu cabello.
  • Puedes derretir el aceite de coco con tus propias manos si no tienes un microondas. Derrite una cucharada sopera cada vez sosteniéndola en tus palmas y apretándolas suavemente. El aceite de coco se derrite con muy poco calor.
  • También puedes calentar el aceite de coco en una estufa. Pon una bola en una sartén pequeña y caliéntala a fuego bajo.
  • También puedes calentar el aceite de coco poniéndolo en una jarra y poniéndola bajo el agua caliente de grifo en el fregadero hasta que se derrita, lo cual solo toma unos segundos.

Frota el aceite de coco sobre tu pelo. Deja que se enfríe durante unos minutos para que no esté muy caliente y deja caer el aceite sobre la parte superior de tu cabeza, distribuyéndolo uniformemente por tu cuero cabelludo. Usa tus dedos para masajearlo suavemente por todo tu pelo hasta las puntas. Continúa masajeando tu cabello hasta que esté totalmente empapado en aceite de coco.
Puedes usar un peine para ayudarte a distribuir el aceite uniformemente. Llévalo desde tus raíces hasta las puntas.
Puede que solo quieras acondicionar las puntas de tu pelo y no las raíces. Si es el caso, aplica el aceite de coco en las puntas de tu pelo en lugar de dejarlo caer sobre tu cuero cabelludo. Masajéalo con tus manos.

Enrolla tu pelo en tu cabeza y cúbrelo con tu cubierta. Coloca tu gorro de ducha, papel de plástico o camiseta vieja sobre tu cabeza y envuélvelo para que tu pelo quede completamente cubierto.
  • Puedes fijar tu pelo con una goma suelta de pelo para ayudar a que permanezca sujeto en la parte superior de tu cabeza.
  • Usa una toalla para eliminar las gotas que hayan podido caer en tu cara durante el proceso de envolver.

Espera al menos 2 horas o deja que pase la noche para que el aceite empape. Cuanto más tiempo lo mantengas en tu pelo, más acondicionado estará. Espera todo lo que puedas para conseguir el mejor efecto.

Quita el envoltorio de tu pelo y lávalo. Usa tu champú favorito (preferiblemente uno con ingredientes naturales para mantener tu pelo sano) para lavar el aceite de coco. Lávalo dos o tres veces hasta que no notes tu pelo graso.

Deja que se seque tu pelo. Déjalo secar o sécalo con secador para ver los efectos del tratamiento acondicionador. Debería estar suave, brillante y resplandeciente después de esta aplicación especial de aceite de coco.




Fuente: ElVocerodePuertoRico.com atráves de WikiHow
Url: http://elvocero.com/tratamiento-milagroso-para-el-cabello/

jueves, 12 de marzo de 2015

Cómo Activar El Crecimiento Del Cabello 100% Natural





Cómo activar el crecimiento del cabello 100% Natural


Muchas veces, por diversas razones, vamos perdiendo cierta cantidad de cabello de manera anormal y no sabemos cómo parar la caída y activar el crecimiento del cabello nuevamente.


Prepararemos una infusión con canela, jengibre y aceite de jojoba para activar el cuero cabelludo y de esta manera propicia el crecimiento del cabello, obteniendo así un pelo más brilloso, largo y fuerte. Cuando aplicamos en nuestro cuero cabelludo un activador natural, obtenemos resultados sorprendentes en poco tiempo. Solo con un par de aplicaciones, comenzaremos a ver los resultados.

FotorCreated

Aplicaremos la infusión dos veces a la semana, antes de lavar el cabello, por aproximadamente 2 meses, y obteniendo así resultados fabulosos.




INGREDIENTES:

Canela
Jengibre
Aceite de jojoba

MODO DE PREPARACIÓN:

Tomamos un recipiente, preferiblemente de cristal, y en el añadimos una buena cantidad de aceite de jojoba, aproximadamente unas 5 oz. mínimo. Luego, colocamos dentro del recipiente con el aceite de jojoba, 3 estillas de canela de aproximadamente 5 cm de largo, y por ultimo agregamos el jengibre. El jengibre podemos agregarlo de dos formas:
*Triturado.
*Entero, picado en pequeños trozos

Esta infusión la dejaremos reposar por al menos una semana antes de su primer uso, para que los ingredientes puedan potencializar sus propiedades. La forma para utilizarla es: con un colador pequeño, vamos a colar la cantidad a utilizar y la otra la volveremos a guardar para la siguiente vez. Aplicaremos la infusión con el pelo seco antes del lavado y masajeando el cuero cabelludo por al menos 5 minutos, dejaremos actuar la infusión por 10 minutos mínimo y luego retiramos.

Si tienes el pelo graso, para retirar la infusión debes utilizar el shampoo antes de mojar el pelo y frotar bien el cuero cabelludo con el shampoo, luego de esto, lavas el cabello de manera normal, con abundante agua.




Fuente: Cultura Natural